BANNER

ATENEO ESPAÑOL EN MÉXICO HOMENAJEA AL PRESIDENTE MEXICANO CÁRDENAS.

El Ateneo Español de México rindió este lunes un homenaje al expresidente mexicano Lázaro Cárdenas en su 50 aniversario luctuoso a través de la presentación de un programa conmemorativo con el título "50 años, 50 voces" organizado junto con su familia.

"Estamos orgullosos de compartir el video 50 años 50 voces", dijo Ernesto Casanova, presidente del Ateneo Español, al presentar este material que aglutina mensajes emotivos y la labor humanitaria de Cárdenas al permitir el exilio de miles de españoles durante su Gobierno.

El video, que se transmitió en la página del Ateneo español en México, presentó mensajes de destacadas personalidades españolas y mexicanas y numerosos mensajes de agradecimiento de hijos y descendientes de exiliados españoles que lo señalaron como un gobernante "comprometido con las luchas democráticas", "un hito en la historia", "un salvador" y el consumador de los ideales de la revolución mexicana.

Cuauhtémoc Cárdenas, hijo del expresidente mexicano, ha recordado en su mensaje que durante su Gobierno de Lázaro Cárdenas se produjo la llegada de un "muy importante exilio repúblicano español" que vino a enriquecer en muchos sentidos a México y que ha dado una muy importante contribución al país.

El escritor mexicano Juan Villoro dijo que el apoyo de Cárdenas a los republicanos españoles fue "un acto de generosidad y también de valentía" de Cárdenas que se opuso a la política hemisférica que predominaba en el continente americano para darle asilo a los refugiados que cambiaron la educación y la ciencia de este país.

El expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero rindió un homenaje a la trayectoria y convicciones democráticas del general Cárdenas, a su visión humanista y a su actitud de solidaridad.

Rodríguez Zapatero dijo que Cárdenas está en la memoria de los españoles como "el presidente de la generosidad, como el presidente de la solidaridad" que acogió al exilio y le permitió a miles de españoles que tuvieron que huir de la dictadura poder llevar adelante una vida en México.

Cárdenas fue presidente de México de 1934 a 1940 y además de permitir el exilio español está considerado como unos mandatarios de mayor trascendencia en la historia del siglo XX en México.

Información: EFE. // Vía: Plano Informativo.