BANNER

GOBIERNO ESTATAL IMPULSA EL TRABAJO QUE REALIZAN LAS MUJERES EN EL CAMPO.

La Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado entregó apoyos a productoras para que continúen con su trabajo en el campo y el procesamiento de alimentos, con incentivos de programas estatales para la reconversión productiva, paneles solares, equipamiento para cremerías y para una vinícola, entre otros, que facilitarán el trabajo y mejorarán las actividades que desarrollan en la agricultura, ganadería y la agroindustria.

En representación del gobernador Martín Orozco Sandoval, la directora del Instituto Aguascalentense de las Mujeres, Nancy Gutiérrez, se refirió al convenio de colaboración que recientemente se firmó con la SEDRAE para fortalecer el trabajo que realizan las mujeres en este sector, a la vez que mencionó que los incentivos que recibieron las impulsan para que salgan adelante en sus actividades y apoyen a sus familias.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial, Miguel Muñoz de la Torre informó que el Gobierno del Estado está apoyando a las mujeres del sector agropecuario y agroindustrial con un monto de un millón 562 mil pesos en beneficio de 28 unidades de producción y junto con la inversión de las beneficiarias se hace una inversión global de 3 millones 196 mil pesos, con lo que se contribuye a la reactivación económica.

Miguel Muñoz destacó que en todos los programas de la SEDRAE se garantiza la participación de mujeres y hombres en igualdad de oportunidades para su elegibilidad en la obtención de incentivos. 

Detalló que en cuatro años de trabajo se ha dado respuesta a mil 271 solicitudes que realizaron productoras, para el equipamiento e infraestructura en la agricultura, ganadería y agroindustria, con una inversión gubernamental de 67 millones 133 mil pesos que se suma a la participación de las beneficiarias, para alcanzar una inversión total de 144 millones 794 mil pesos en un trabajo en conjunto llegando a todos los municipios del estado con los programas de impulso al campo.

Finalmente, en representación de las beneficiarias, Viviana Reséndiz Escamilla señaló que estos apoyos son una gran plataforma para el desarrollo de sus actividades y para la calidad de vida de sus familias, y es un claro ejemplo de lo que se puede lograr con un trabajo coordinado.