BANNER

ARTICULADO EL ESTADO DE FUERZA PARA PREVENCIÓN Y COMBATE DE INCENDIOS FORESTALES.

Está articulado el estado de fuerza para la prevención y combate de incendios forestales con la integración de más de 400 elementos entre combatientes y técnicos especializados organizados en 22 brigadas; 110 vehículos como camionetas, cuatrimotos, remolques, pipas, y carros motobomba; dos helicópteros; así como un equipo de combate al fuego integrado por mil 100 artículos y herramientas especializadas.  

Durante la presentación del Plan Estatal de Contingencias por Temporada de Incendios Forestales 2022, el subsecretario de Gobierno, Manuel Cortina Reynoso, refirió que ha sido instrucción del gobernador Martín Orozco Sandoval, reforzar las acciones preventivas para salvaguardar la integridad física de la población y para cuidar las 291 mil hectáreas con formación forestal de la entidad, lo que representa el 52.5 por ciento del territorio estatal. 

El coordinador estatal de Protección Civil, Héctor Hernández Reyes, explicó que en el plan de contingencias para evitar en la medida de la posible, y combatir los incendios durante la época de estiaje, participan dependencias de los tres órdenes de gobierno, así como instancias y agrupaciones del sector social y privado, junto con voluntarios brigadistas. 

Reyes Hernández recordó que la mayoría de los incendios forestales son provocados de manera directa o indirecta por el hombre, por lo que exhortó a la población a que mantengan las medidas de respeto y prevención, como evitar el encendido de fogatas y no arrojar botellas u otros objetos de vidrio en áreas forestales, así como no arrojar colillas de cigarro a pie de carretera. 

Víctor Villalobos Sánchez, titular de la Comisión Nacional Forestal en Aguascalientes, explicó que se instalarán torres de detección en puntos estratégicos como medida preventiva, además de que se han programado al menos 350 recorridos terrestres en conjunto con la Coordinación Estatal y las municipales de Protección Civil, Proespa y Profepa, por todo el estado, priorizando los municipios de San José de Gracia, Calvillo y Aguascalientes, quienes son poseedores del 24, 22 y 18.6 por ciento de las áreas forestales del estado. 

Finalmente, recordó que en la temporada de estiaje del año pasado, se suscitaron 37 incendios con una afectación de mil 415 hectáreas, lo que representó la emisión de casi 41 mil toneladas de dióxido de carbono, por lo que todas las instancias presentes solicitaron el apoyo de la población para prevenir este tipo de contingencias, evitando así, afectaciones al medio ambiente y a la salud de las personas.