BANNER

¡CUIDADO! LAS VACACIONES PRESCRIBEN.

Aunque en muchas empresas es costumbre "juntar" dos o más periodos de vacaciones, en caso de que el empleador se niegue a hacerlo, está en su derecho. De acuerdo con Diego Armando Briseño, titular del despacho BG abogados laborales, las vacaciones sí tienen fecha de prescripción y es un año.

"Pensando que un trabajador ingresó a laborar hoy, al año ya tiene derecho a disfrutar seis días de vacaciones. La ley dice que tiene seis meses para solicitarlo. Sin embargo, por diferentes causas hay quienes deciden posponerlas. Aunque es costumbre 'deber' ese periodo de vacaciones y hay quienes las juntan con el siguiente, el empleador no está obligado", afirmó.

El artículo 516 de la Ley Federal del Trabajo señala que las acciones de trabajo prescriben en un año, contado a partir del día siguiente a la fecha en que la obligación sea exigible, con algunas excepciones.

Esto quiere decir que prestaciones como prima vacacional, fondo de ahorro y vacaciones prescriben al año si no se reclamaron. Además que el empleador o patrón no está obligado a pagar el equivalente después de este año.

"Hay quienes pueden juntarla, pero los empleadores no están obligados, a veces por ignorancia se hace la costumbre de que 'deben vacaciones', sin embargo deben recordar que las vacaciones no se pagan ni se deben, se disfrutan. En cambio, hay también quienes prefieren ir pidiendo los días para hacer actividades propias en lugar de que le descuenten el día como tal", añadió Briseño.

Centros de Conciliación como herramienta

Por otro lado, el especialista recordó a los trabajadores que, en caso de solicitar las vacaciones en tiempo y forma y que haya negativa por parte del empleador, pueden acudir a los Centros de Conciliación para reclamar este y cualquier derecho laboral.

"Si algún trabajador se siente vulnerado puede acudir, exponerlo y llegar a un acuerdo conciliador. Como mala costumbre, se toma como acto bélico por parte del empleador. Para muchos empleados es dedicarle tiempo bueno almalo,siesquemevaacorrer,esquees pérdida de tiempo, pero que sepan que tienen las herramientas por parte del Estado", acentuó.

Información: Reforma. // Vía: Plano Informativo.