Hawái, el único estado insular y extracontinental de Estados Unidos, vive momentos de angustia por la erupción de uno de sus volcanes: el Mauna Loa.
Entre las 18 islas y atolones que componen ese estado, en la mayor de ellas, llamada Hawái, se encuentra el Parque Nacional de los Volcanes de Hawái, hogar del volcán activo más grande del mundo.
Su reciente actividad ha dado la vuelta al mundo y, por ello, te contamos más acerca del Mauna Loa, intimidante y, a la vez, fascinante.
El pasado 27 de noviembre, las alertas se dispararon en Hawái debido a reportes que indicaban que el Mauna Loa había entrado en fase eruptiva. El gigante había despertado.
Aunque generalmente este volcán no tiene erupciones explosivas y espectaculares con altísimas columnas de humo, los ríos de magma y lava escapan por fisuras en la roca y recorren sus laderas a un ritmo lento, lo que no significa gran peligro para los locales.
De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el volcán acumuló presión en su interior durante mucho años, la cual tenía que liberarse, y esa es una de las causas de los recientes eventos.
Adicionalmente, la isla se encuentra en el llamado ‘punto caliente de Hawái’, área de gran actividad volcánica que contiene columnas subterráneas de material proveniente del manto terrestre; el movimiento de las placas tectónicas activa estos fenómenos.
Vía: Agencias.