La Cámara de Diputados metió freno a los 12 días continuos de vacaciones dignas tras el primer año de trabajo a empleados del país, como lo aprobaron los senadores.
La Mesa Directiva de la Comisión del Trabajo en el Palacio Legislativo de San Lázaro distribuyó este lunes 5 de diciembre el dictamen que contiene las reformas a la Ley Federal del Trabajo, en materia de vacaciones, que se discutirá y votará este martes 6 de diciembre en el seno de esa Comisión.
En la elaboración del dictamen de la minuta que recibieron del Senado de la República, los diputados le metieron mano y modificaron la redacción del artículo 78 que decía: “Las personas trabajadoras deberán disfrutar en forma continua 12 días de vacaciones, por lo menos”.
La nueva redacción precisa: “Las personas trabajadoras deberán disfrutar por lo menos de seis días de vacaciones en forma continua, del total del periodo que le corresponda conforme a lo previsto en el artículo 76 de esta ley”.
Le agregan al texto de artículo que “en todo caso, las personas trabajadoras tendrán la potestad de pactar con el patrón la forma y tiempos en el que disfrutarán los días de vacaciones que tengan a su favor, ya sea continua o parcial”.
Los diputados conservan la reforma aprobada por el Senado de aumentar de 6 a 12 los días obligatorios de vacaciones por año, y también que cada año aumentarán en dos días laborables más de vacaciones hasta llegar a los 20.
Precisa también que a partir del sexto año, el periodo de vacaciones aumentará en dos días por cada 5 años de servicios.
¡El tiempo se agota! El legislador de Morena, Ignacio Mier pidió aplazar la discusión de la iniciativa de vacaciones dignas, que pretende ampliar de 6 a 12 los días de descanso de los trabajadores mexicanos, el pasado 28 de noviembre, por lo que la reforma tardaría en aprobarse hasta el 2023.
La iniciativa de vacaciones dignas debía
aprobarse antes del 15 de diciembre para que tuviera efecto desde el 1 de enero de 2023, por lo que podría tardar un tiempo extra por la petición del diputado de Morena.
A partir del 16 de diciembre, los diputados tomarán un receso, y si no termina la votación antes de esa fecha, la iniciativa de vacaciones dignas tardará en aplicarse.
En el proyecto de dictamen que será votado por la comisión se indica que este cambio sería tanto para beneficio de los trabajadores como de las pequeñas y medianas empresas. “Para el beneficio de ambas partes, se estima que debe existir la posibilidad de llegar acuerdos entre patrones y trabajadores para dispersar a través del año laboral el período de vacaciones con un mínimo de seis días continuos”.
Esto es así porque en el caso de las pequeñas y medianas empresas no pueden detener sus actividades y deben reorganizar a su personal para suplir las ausencias, pero también existen actividades especializadas que no pueden ser sustituidas, señala el proyecto.
Agencias.