BANNER

EN LA CDMX PIDEN A SUS CIUDADANOS NO PRENDER PIROTECNIA EN AÑO NUEVO.

La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Calidad del Aire, recordó a la ciudadanía la importancia de no quemar pirotecnia, llantas, basura o encender fogatas durante los festejos de fin de año.

Se busca evitar la generación de altos niveles de contaminación y el decreto de una posible contingencia ambiental atmosférica. Asimismo, señaló que realizar actividades como la quema de pirotecnia o fogatas provocan la propagación de partículas tóxicas pequeñas y que por su tamaño pueden llegar a los alvéolos o incluso al cerebro, deteriorando la salud.

Por esta razón, insistió en el llamado a los capitalinos a que en sus convivencias o reuniones de fin de año eviten estas actividades que dañan el medio ambiente y la salud de las personas.

“Se invita a la ciudadanía a mantenerse informada y consultar la situación de la calidad del aire en la app “Aire” o en la siguiente página electrónica http://www.aire.cdmx.gob.mx/default.php”, apuntó la dependencia.

Además sugirió seguir estas recomendaciones de protección de la salud en caso de que la calidad del aire sea muy mala o extremadamente mala en su localidad, de acuerdo con el Índice AIRE y SALUD:Permanece en casa con las ventanas cerradas, para evitar que el aire contaminado ingrese a tu hogar.

Evita hacer actividades vigorosas al aire libre en la mañana del día 1 de enero, tales como trotar o andar en bicicleta porque esto incrementa la tasa de respiración y provoca que ingresen más contaminantes al cuerpo.

Mantente atento al Índice AIRE y SALUD de la estación de monitoreo más cercana a tu ubicación y considera que podrás realizar actividades moderadas o vigorosas al aire libre cuando el Índice muestre calidad del aire buena o aceptable.

En caso de que necesites estar en exteriores en una zona con muy mala o extremadamente mala calidad del aire, utiliza cubrebocas.

Atiende las recomendaciones que la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) emita en caso de activarse contingencia ambiental atmosférica.

Información: El Heraldo. // Vía: Plano Informativo.