Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), confirmó que los reos involucrados en el intento de fuga en el penal de Cienguillas, Zacatecas, forman parte de dos grupos delincuenciales con más presencia en Zacatecas y mencionó que serán trasladados a penales federales.
“De los dos grupos criminales que están ahí hay una rencilla (...) También se debe al gran número de detenciones que se han hecho en Zacatecas”, comentó.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador negó que dichas organizaciones se hayan fortalecido en el gobierno de David Monreal, de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
“No es para justificarnos, pero todos esos grupos se crearon en gobiernos anteriores, incluso se les protegió”, dijo.
Bajo ese tenor, el Jefe del Ejecutivo recriminó a la prensa por supuestamente enfocar su atención en la violencia de Zacatecas y no de Guanajuato, entidad bajo el mandato de Acción Nacional (PAN) y la cual figura como la más violenta del país.
Tras los hechos violentos registrados en Zacatecas y pese al despliegue de las Fuerzas Armadas en el estado, el presidente declaró que “hace falta más” para combatir a los grupos delincuenciales que se crearon “en gobiernos anteriores”.
El jefe del Ejecutivo federal aseguró que su administración está “permanentemente atendiendo” la situación de Zacatecas, pues junto al gobierno estatal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Marina y la Guardia Nacional (GN), “se actuó a tiempo” tras el intento de fuga de reos y el asesinato del juez Roberto Elías Martínez, atacado por un comando en la entidad.
“Estamos permanentemente atendiendo la situación, este fin de semana hubo estos hechos, el asesinato de un juez y el intento de fuga de uno de los penales. Se actuó a tiempo y no pudieron fugarse (...) se ha ido avanzando pero hace falta más (...) Todavía hace falta más trabajo y lo vamos a continuar haciendo”.
Desde Campeche, el jefe del Ejecutivo federal indicó que es una situación complicada, pues la violencia “se dejó crecer” durante todo el periodo neoliberal mientras las autoridades se dedicaban a “saquear, robar y dar protección”.
“No es para justificarnos, pero todos esos grupos (criminales) se crearon en los gobiernos anteriores, surgieron e incluso se les protegió (...) estaban declarando la guerra al narcotráfico cuando en realidad lo que estaban haciendo era proteger al narcotraficante. Toda una simulación”.
AMLO acusó principalmente a la administración del expresidente por el Partido Acción Nacional (PAN), Felipe Calderón Hinojosa, por la complicidad con grupos criminales de su titular de la Secretaría de Seguridad Pública y quien enfrenta un juicio en Estados Unidos, Genaro García Luna, para hacer detenciones solo a ciertas bandas para beneficiar a otras.
Ya eso quedó atrás, y por eso tenemos confianza que aún con lo complejo del problema se va a seguir avanzando en el caso de Zacatecas y en cualquier caso”, manifestó.
Sobre el asesinato del juez Roberto Elías Martínez, informó que se inició una investigación y “ya hay avances”: “Se tiene evidencias, todavía no se puede adelantar nada, pero ya hay avances en la investigación”. Agregó que “también eso es importante decirlo”, ya que antes “la mayor parte de los homicidios quedaban impunes, ahora es cero impunidad”.
Información: Agencias. // Vía: Plano Informativo.