BANNER

ENCUENTRAN MINERALES “ALIENÍGENAS”, QUE NO SE HABÍAN VISTO ANTES.

Una roca roja rojiza picada de viruela estuvo durante muchos años en las afueras de la ciudad de El Ali en Somalia. La piedra, de más de 15 150 kilos, se transmitió de generación en generación, se usaba su superficie metálica para afilar hojas.

Conocido como el meteorito El Ali, el trozo de metal se hundió en la atmósfera de la Tierra. Trajo consigo al menos tres minerales que no se encuentran naturalmente en la Tierra. Escondidos dentro de la química y la forma cristalina de cada mineral hay pistas de eventos a millones de kilómetros de distancia y miles de millones de años en el pasado.

"Cada nuevo mineral, todos y cada uno, tiene una voz y una historia que contar", señala Chi Ma, mineralogista de meteoritos del Instituto de Tecnología de California, quien descubrió uno de los nuevos minerales y ayudó a confirmar los otros dos.

Una pequeña empresa minera encontró la piedra en 2019. Al año siguiente, después de que el gobierno somalí no estuviera dispuesto a pagar el precio multimillonario, la compañía minera exportó el meteorito a China, dijo el geólogo Abdulkadir Abiikar Hussein de la Universidad Almass en Mogadiscio, quien inspeccionó el meteorito. Actualmente, la roca espacial no tiene comprador.

Este es el noveno más grande jamás encontrado. La roca extrañamente suave llamó la atención de los buscadores y cuando la golpearon con un martillo, resonó un timbre metálico. Sospechaban que era un meteorito de hierro, muchos de los cuales se cree que provienen de los núcleos de asteroides o planetesimales aplastados, similares al centro metálico de nuestro propio planeta.

Los buscadores enviaron pequeñas muestras del meteorito a los científicos para su confirmación y análisis, una pieza cayó en manos de Chris Herd, colecciónista de meteoritos de la Universidad de Alberta.

Mientras lo estudiaba, notó varios cristales con composiciones inusuales. Un análisis posterior, confirmó que la composición y la estructura de los minerales nunca antes se habían visto en la naturaleza. Herd nombró a un mineral elaliita, por el propio meteorito, y al segundo elkinstantonita, por Lindy Elkins- Tanton, científico planetario de la Universidad Estatal de Arizona.

Ma de CalTech, quien previamente descubrió docenas de nuevos minerales, identificó el tercer mineral, llamándolo olsenita en honor a Edward Olsen, ex curador del Field Museum of Natural History de Chicago que había postulado la existencia del mineral que ahora lleva su nombre.

Nuestro planeta tiene aproximadamente 5800 minerales, mientras que solo unos 480 se han encontrado en meteoritos. Muchos de esos minerales meteoríticos son realmente extraños: alrededor del 30% no se forman naturalmente en la Tierra.

Los minerales recién descubiertos se encontraron en inclusiones, que parecen lunares microscópicos esparcidos por las muestras del meteorito. El equipo todavía está buscando las condiciones precisas en las que se formaron, afirma Herd, pero la presencia de los nuevos minerales dentro de los lunares da pistas sobre el momento de su crecimiento.

Información: National Geographic. // Vía: Plano Informativo.