La verificación de identidad en las cuentas de Twitter ha iniciado. Existirán tres iconos que diferenciarán a las empresas, personalidades políticas e individuos. El de color dorado será para las marcas, el gris para el gobierno y el azul para todos los demás.
Su principal objetivo era eliminar el spam y los bots. La famosa verificación de identidad dejó que se usurparan identidades políticas y comerciales. Por ello surgió la idea de utilizar diversos logos que les otorgara a estas personalidades la verificación.
Pa explicarlo, es una suscripción mensual que ofrece a las personas más activas en Twitter el acceso exclusivo a funciones premium. Aunque está disponible tanto para iOS como para Android, además de su versión web, solo los países de Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda cuentan con la opción de compra.
Los que se suscribieron pagarán 2.99 dólares, pero quienes recién lo contratan, pagarán mensualmente 7.99 dólares. Los precios serán variados con respecto a la región y a la plataforma proveedora.
Twitter Blue se adaptará al costo local de cada país. Además que ya anunciaron que al menos para usuarios de Apple, el cobro subirá para que los mismos internautas absorban las comisiones que implementa la compañía de la manzanita como intermediario.
Además de la verificación de cuenta, hay otras funciones, de acuerdo con uno de los hilos de Elon Musk en la misma red social, quien contrate este servicio extra obtendrá:
Mayor prioridad en la obtención y atención de respuestas por parte de Twitter.
Primera opción en las menciones y dentro del motor de búsqueda de la plataforma.
Videos y audios largos.
Visualización de la mitad de anuncios que actualmente se tienen en la red social.
Restricciones para que los creadores de contenido puedan cobrar por visualizar sus textos, imágenes, etc.
La meta de todo esto es que Twitter pueda depender menos de la publicidad invertida en la plataforma, en sí, que haya menos campañas de este tipo y que sean los mismos usuarios quienes sustenten la operatividad de la app.
Información: El Heraldo. // Vía: Plano Informativo.