En Colombia, una familia poco común está marcando historia en la leyes de ese país, pues se trata de una relación poliamorosa que logró acceder a la pensión de uno de sus integrantes que falleció.
La Corte Suprema de Justicia de ese país falló a favor de la familia de tres hombres, que convivieron durante 10 años, reivindicando sus derechos pensionales.
Manuel José Bermúdez, Alejandro Rodríguez, Esnéider Zabala, unieron sus vidas en desde 2010, formando una “trieja” y luego se les unió Víctor Hugo Prada, completando el cuadro poliamoroso.
Lamentablemente en 2014 a Esnéider le diagnosticaron cáncer de estómago y le anunciaron que le quedaban tres meses de vida.
Tras su fallecimiento, Manuel y Alejandro pidieron al fondo de pensiones, al que estaba afiliado Esnéider, que les reconociera una pensión de sobrevivientes como beneficiarios de su ser querido fallecido.
El fondo privado se la negó argumentando que no reconocía a las familias poliamorosas, sino solo a las de dos personas y que la madre del muchacho ya había pedido la pensión.
Sin embargo y tras comprobar una convivencia de cinco años ante un juez, el Tribunal de Medellín les dio la razón, indicando que la madre no vivía con Esnéider y ordenó al fondo entregarles el dinero correspondiente y con efecto retroactivo.
Su historia está causando revuelo, al lograr que las leyes de Colombia avance en materia de todos los tipos de familia.
“Queremos ser ejemplo de recuperar el amor en la familia, en cualquier tipo de familia”, afirma Manuel.
Fuente: El País.