El video que captó al dueño de una galería en San Francisco bañando con una manguera a una mujer en situación de calle, ha dividido a la sociedad como pocas veces.
Un usuario de TikTok captó Collier Gwin, de la Foster-Gwin Art & Antiques, quien roció con una manguera a una persona adulta mayor, indigente, que se encontraba en la banqueta de su negocio.
Lo extraño del caso es que en el posteo original, de @briochesf, de los muchos en los que se ha difundido en Twitter, los estadunidenses apoyaban la acción del individuo, quien además, posa con aires de superioridad mientras baña con la manguera a la mujer, en una escena que bien podría tratarse de una escenificación teatral.
"Qué impresión, en Twitter, todos los gringos defendiendo al tipo", escribió un internauta.
This is horrible. This awful man is spraying a homeless woman down with a hose. You can hear her yell “Help Me!”
— (((BrokeAssStuart))) (@BrokeAssStuart) January 10, 2023
Does anyone recognize him? Is he affiliated with Barbarossa Lounge? This is inhumane and inexcusable.
Shout out to @briochessf for posting the video. pic.twitter.com/3ZKeRP4gar
El problema es que la llegada de drogas como el fentanilo a las calles de Estados Unidos, ha traidoo consigo un deterioro social imparable.
El problema de los homeless está cada vez más grave. Y nadie lo entendería a menos que viva en Los Ángeles o en San Francisco.
El problema está cada año peor desde el 2020. Muchos negocios han tenido que cerrar. Los homeless se acampan, tienden un basurero, y muchos padecen enfermedades mentales, producto del consumo.
"Les pides que se muevan y no te escuchan. Es horrible. Un problema sistemático en California. Y sí, se trata dse un caso triste para todos, pero no es fácil para los dueños de negocios", describió otro.
Por el contrario, en sitios donde el problema no tiene esta cara, los comentarios son en defensa de los derechos humanos.
"Me alegra que los comentarios acá sean contra quien ataca a la habitante de calle, en un post de este mismo video en un medio de EU la gente en su gran mayoría apoyaba lo sucedido y eso me impactó muchísimo. Todas las personas merecen respeto, no hay personas de segunda categoría", apuntó.
No obstante, el hombre que roció a mujer en video viral, afirmó que lo volvería a hacer.
La escena se produjo el pasado lunes por la mañana, cuando comenzó a circular el video frente a Barbarossa Lounge en Montgomery Street. Con una manguera en la mano, el hombre comienza a rociarla directamente en la cara mientras ella grita y trata de proteger su cuerpo de las ráfagas de agua.
Las imágenes generaron indignación, y muchos se horrorizaron por el trato, pero el hombre de la manguera, Collier Gwin, dijo que lo volvería a hacer.
“En esa situación, la calle estaba siendo lavada y ella se negaba a moverse. Comenzó a gritar blasfemias y se volvió muy beligerante”, dijo Gwin, propietario de una galería de arte, al lado de Barbarossa Lounge y que no está afiliado al popular bar. “... Y en ese momento, le tocaba la limpieza al lugar donde ella estaba”.
Barbarossa, un bar y salón de cócteles en North Beach, en el 714 de Montgomery Street, se deslindó del asunto, pues en el video se aprecia el nombre del local:
"Barbarossa lounge ha sido informado de un video que ha comenzado a circular en las redes sociales, que fue filmado fuera de nuestro pequeño negocio.
"Barbarossa de ninguna manera está asociado con las acciones inhumanas representadas en el video. Bajo la investigación, parece que las acciones son las del propietario de un negocio vecino.
"Estamos extremadamente decepcionados con el comportamiento de este individuo y de ninguna manera apoyamos dichas acciones. Nos han informado que se están realizando más investigaciones formales y mediáticas.
"Barbarossa se esfuerza por apoyar a nuestra comunidad local y tratar a todos con igual respeto y dignidad", escribieron en su página de Internet.
"Es más que cruel. Pero los gobiernos municipales que se niegan a abordar verdaderamente el problema de las personas sin hogar, son igual de crueles. Estas personas necesitan. Necesitan servicios. Abrigo. Tratamiento de drogas, psicoterapia y alcoholismo. Los ciudadanos deben responsabilizar a los representantes de la ciudad hasta que haya un cambio real", continuaron los comentarios.
"Como visitante de Europa, puedo decir que la cantidad de vagabundos, drogadictos y delincuentes que se meten en los coches es una locura en San Francisco. Además, parece que todos, incluida la policía, están contentos con eso. Ciudad del Cabo, Sudáfrica: se siente mucho más seguro que San Francisco hoy en día", finalizó un internauta.
Información: Excélsior. // Vía: Plano Informativo.