BANNER

EL BURÓ DE CRÉDITO: EL PLAN DE CELULAR Y OTRAS DEUDAS QUE AFECTAN TU HISTORIAL.

Iniciar el año con un buen historial crediticio es importante, ya que de esto dependerá si calificas o no para un crédito o préstamo, pero ¿sabías que por no pagar a tiempo el plan del celular podrías terminar en la lista negra del Buró de Crédito?.

Lo primero que debes saber es que los créditos contratados con las empresas de tecnología financiera o bancos, cualquier tipo de deuda formal se reflejará en tu historial crediticio, por lo que el no estar al corriente con los pagos podría tener consecuencias.

Por ello, es importante que al momento de solicitar algún crédito no solamente conozcas el estado de tu Buró de Crédito, sino también entender el periodo de vigencia de las deudas contraídas.

Deudas que afectan tu historial crediticio en el Buró de Crédito

Debes de saber que cualquier tipo de financiamiento se reporta a las Sociedades de Información Crediticia como son Buró de Crédito y Círculo de Crédito. Entre las deudas pequeñas, pero que puede manchar su historial en caso de no estar al corriente con los pagos, se encuentran:

Servicios con empresas de telefonía celular Televisión de paga

Tiendas departamentales

Adeudos fiscales con el SAT

Por otro lado, existen algunas deudas que no se reflejan en el Buró de Crédito, como son: los préstamos entre familiares o amigos; multas de tránsito; crédito de nómina; préstamos de una casa de empeño.

¿Cuánto tiempo tarda en desaparecer una deuda en el Buró de Crédito?

El no estar al corriente con los pagos de una deuda puede provocar tu ingreso a la llamada ‘lista negra’ del buró. En caso de esto ocurra, el historial crediticio permanece en la base de datos durante un plazo de 72 meses contados a partir de la fecha de liquidación, siempre y cuando el Otorgante de Crédito haya reportado la fecha de cierre o la última vez que reportó a Buró de Crédito.

Información: Agencias. // Vía: Plano Informativo.