BANNER

INICIA UN AÑO DE RETOS.

Por Mario Mora Legaspi

Comienza un nuevo año y, por ende, se abre un capítulo más en nuestra historia personal, de Aguascalientes, de México y del mundo. Sabemos de antemano que vendrán más retos y desafíos a lo largo del calendario que acaba de iniciar, para lo cual debemos estar preparados para enfrentarlos y superarlos de la mejor manera posible. 

Es momento de evaluar con la mayor objetividad posible qué se hizo bien y qué se hizo mal durante el pasado 2022 en todos los ámbitos de la vida nacional, pero además a nivel sociedad y personal. Igualmente debemos reflexionar si nuestras autoridades han sabido estar a la altura de las circunstancias o nos quedaron a deber, como casi siempre sucede. 

La verdad de las cosas es que el 2023 no pinta nada bien debido a los grandes nubarrones que se aprecian en el horizonte y a las tormentas que no cesan de sacudir a nuestro país en detrimento de la población. Los retos y desafíos están frente a nosotros. 

En nuestro México existen muchos males que impiden el desarrollo del país, sobre todo en materia económica y social. 

Un reto insoslayable es respetar el estado de derecho, toda vez que el origen de todos los males que hay en México es la impunidad y la falta de respeto a las leyes vigentes. En otras palabras, hay que respetar las reglas establecidas a pesar de que parezca que no hay consecuencias. 

Y es que, a mayor impunidad, más corrupción, todo lo cual genera elevada pobreza y desigualdad social y, por tanto, más violencia e inseguridad. 

Se requiere igualmente un sistema económico estable y a largo plazo, que permita una distribución más equitativa de los recursos financieros. Y también se necesita crear más empleos para los jóvenes. 

Otro reto es la participación ciudadana. Es indispensable que los ciudadanos mexicanos maduren, involucren y se preocupen por los problemas comunitarios y dejen de lado la creciente indiferencia. 

Hay que fortalecer la economía del conocimiento, es decir, pasar de una economía de manufactura a una nueva etapa basada en los avances científicos, educativos y tecnológicos. 

Otro desafío es innovar y emprender negocios para lograr tener un desarrollo exitoso, por lo que deben enfocarse en darle valor agregado a sus productos y, desde luego, crear más patentes. 

Un reto clave es tener gobiernos éticos y eficientes, dado que tanto la corrupción como la inseguridad han afectado a todo el país desde hace muchos años por culpa de las mismas autoridades. Paralelamente es importante seguir impulsando los gobiernos digitales para simplificar cualquier trámite. 

Un aspecto toral es fortalecer la democracia. Por principio de cuenta, los partidos políticos se necesitan reinventar, ya que actualmente son grupos pequeños que no quieren dejar de vivir de la política ni aceptar personas jóvenes en el partido y por ello envejecen las ideas. 

En el caso particular de Aguascalientes se requiere impulsar el desarrollo vertical ante el desmesurado crecimiento de la población y la gran limitante del recurso agua, además de que ya no podemos darnos el lujo de desperdiciar más recursos naturales. Desincorporar más tierra cultivable o destinada a la ganadería no es una alternativa viable para el futuro próximo. La ciudad pronto llegará a su límite por muchos factores, entre ellas, la falta de suficiente agua para abastecer las necesidades de la población. 

Otros aspectos pendientes son fortalecer la seguridad pública y la procuración e impartición de justicia; así como realmente modernizar el transporte colectivo; mejorar el sistema de vialidad y repavimentar muchas calles y avenidas en malas condiciones. En suma, optimizar los servicios públicos y el mobiliario urbano, así como impulsar el desarrollo de los municipios. 

Pero sobre todo debemos de ser menos pesimistas y más optimistas y responsables. Asumir una actitud positiva ante cualquier problema que se presente en nuestro camino. 

El 2022, para bien o para mal, ya quedó atrás. Debemos dar vuelta a la página y encarar el 2023 con renovado optimismo y confianza en nuestra capacidad para enfrentar los obstáculos que se presenten en el camino que habremos de recorrer. 

LA REFLEXIÓN: Hay que anteponer el bien común sobre el bien personal.