BANNER

¿QUÉ ES MÁS SALUDABLE, LA TORTILLA O EL BOLILLO?

La tortilla y el bolillo son algunos de los acompañantes que las familias mexicanas suelen tener en la mesa para la comida, y se consumen habitualmente. Es por eso que Mariana Isabel Valdés Moreno, jefa de la carrera de Nutriología en la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza de la UNAM, explica cuál es mejor para la salud.

¿Tortilla o bolillo?, esto dice la experta de la UNAM

En entrevista, la maestra Mariana Valdés explicó que la alternativa más saludable entre la tortilla y el bolillo depende también de las porciones, así como el tipo que se consume, considerando la existencia de las tortillas de harina y de maíz, así como las opciones de pan integral; sin embargo, en términos calóricos, la tortilla es mejor opción. En este sentido, la tortilla es una opción considerablemente más saludable que el bolillo para usar como acompañante tanto en desayuno, comida y cena; considerando que esta alternativa tiene más ventajas añadidas en materia de nutrición.

¿Cuáles son los beneficios de la tortilla con respecto al pan?

De acuerdo con la jefa de la carrera de Nutriología en la FES Zaragoza de la UNAM, las tortillas no sólo tienen menor contenido de calorías que los bolillos promedio, sino que cuenta con los siguientes beneficios en comparación:

- Contienen calcio

- Poseen más fibra en relación con el bolillo común

- Tienen vitaminas hidrosolubles como la niacina (B3)

- Mayor disponibilidad de hierro

En este sentido, el bolillo tradicional cuenta con calorías vacías, “es decir, nos da energía y kilocalorías como las tortillas, pero sin un valor nutricional añadido“, considerando que no es rico en vitaminas, minerales o fibra, como si es el caso de los productos derivados del maíz. ¿Deberíamos dejar de consumir bolillo?

La maestra Mariana Isabel Valdés Moreno también señala que la alimentación es un fenómeno complejo que no sólo depende de los factores nutricionales, sino que también reconoce la viabilidad de un alimento u otro en medida de lo que se esté consumiendo, además de los gustos; sin embargo, no hay que eliminar el consumo de bolillo por su factor nutricional. Al momento de elegir un acompañante para la comida también entran factores como el costo, los gustos y la naturaleza del platillo que se está consumiendo.

“Lo que se puede rescatar del bolillo, o el pan blanco, son algunas variedades que han surgido que son integrales, por ejemplo, una forma de que éste alimento tenga el valor añadido de la fibra“, dice la nutrióloga, señalando también que los gustos, creencias e ideologías también forman parte de la elección entre un alimento y otro.

Información: UNO Tv. // Vía: Plano Informativo.