Tesla quiere instalar una megaplanta en México, lo cual ha provocado una competencia regional y hasta política, pues el plan original era que se instalara en Nuevo León.
LA EMPRESA
Tesla es una empresa estadounidense con sede en Austin, Texas, que diseña, fabrica y vende autos eléctricos, así como techos solares y baterías domésticas. Es liderada por Elon Musk. "Diseñamos sistemas sostenibles que son enormemente escalables, lo que da como resultado el mayor beneficio ambiental posible. Nuestros productos de generación y almacenamiento de energía trabajan junto con nuestros vehículos eléctricos para ampliar su impacto", se lee en su página.
LAS OPCIONES
Nuevo León
Municipio de Santa Catarina.
Estado de México
El parque industrial TMEX-Park, ubicado en el Municipio de Nextlalpan, a un lado del AIFA, la obra insignia de infraestructura del Gobierno de AMLO. .
Tamaulipas
Sugerencia de la Federación Estatal de Cámaras de Comercio.
Guanajuato
Municipio de Irapuato o Salamanca. . San Luis Potosí
X
Hidalgo
X
Sureste del País
X
LA CONVERSACIÓN
El Presidente Andrés Manuel López Obrador y Elon Musk, dueño de Tesla, sostendrán una conversación telefónica para hablar de la inversión que esa empresa hará en el País y sobre el lugar donde ubicará su planta, informó el Canciller Marcelo Ebrard el pasado 17 de febrero.
"Va a haber una llamada de Elon Musk y el Presidente de la República y ya les confirmo la fecha de esa llamada", dijo.
EL CASO NUEVO LEÓN
La falta de suministro eléctrico por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) podría frenar la instalación de una Gigaplanta de Tesla en Nuevo León, aseguraron fuentes de Austin, Texas, cercanas a la inversión.
En su visita de hace unos meses, Elon Musk eligió el terreno y, a su vez, dio los requisitos para poder instalarse en Nuevo León: agua, vialidad, mano de obra y electricidad.
En este último insumo es donde estaría la posible barrera a la llegada de la armadora de Musk al Estado.
El fundador y director ejecutivo de Tesla visitó Nuevo León dos veces el año pasado para analizar opciones de ubicación de una posible Gigafactory en la entidad.
Tras la segunda visita, a finales de octubre, eligió un terreno entre Santa Catarina y García. A partir de ahí, su equipo habría iniciado trámites con la CFE.
"La reunión de los enviados de Tesla con la CFE no fue buena y ellos solicitaron otros proveedores (de electricidad). Ahí es donde radica el problema que se está tratando de resolver", explicó un especialista.
¿QUÉ DIJO AMLO?
Alegando que "en Nuevo León no hay agua", el Presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que la armadora de autos eléctricos Tesla se ubique en el Estado y planteó que la Gigaplanta se instale cerca del AIFA o en el sureste del País.
OTRAS VOCES
"Tesla pudo constatar durante la pandemia que México es un País confiable, México es un País que respeta la propiedad intelectual, pero que además hay 127 plantas en México que producen partes sustantivas para Tesla, o sea, Tesla ya está en México, ahora vendrá, probablemente, otra inversión, pero vamos a esperar que ellos lo digan".
Canciller Marcelo Ebrard
"A raíz de la declaración de López con referencia a que Tesla le convendría instalarse cerca del Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA), ya que en el Estado de Nuevo León no hay agua, lo que dificultaría la operación, Tamaulipas levanta la mano como un destino óptimo para la instalación de Tesla".
Información: Agencia Reforma. // Vía: Plano Informativo.