Con el Internet de tecnología 4.5G que ofrecerá CFE, el gobierno de México pretende conectar a la red a 20 millones de mexicanos.
Quienes en la actualidad no cuentan con el servicio y que podrán hacer a partir de puntos Wi-fi o comprando los servicios de telefonía con paquetes de Internet desde 30 pesos. Sin embargo, las malas prácticas han comenzado a manifestarse.
El chip de CFE con paquetes de Internet a bajo costo, ya comenzó a ser ofertado en el mercado negro en la red social Facebook, lugar en el que las personas los venden sin ningún reparo.
Aunque David Pantoja, director general de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos aseguró que las SIM no tiene costo porque se enfoca en comunidades rurales como Oaxaca, en algunos sitios se han puesto a la venta.
De hecho, el chip de CFE se puede obtener gratis en la sucursales de Telecomm y en los puntos de recarga que ya tienen habilitados.
Las recargas de saldo del chip de CFE se pueden realizar en las sucursales. La empresa cuenta con 1,212 puntos de recarga en la CDMX de los cuales 54 corresponden a Telecomm y 1,158 a pequeños comercios.
En grupos de Facebook con el nombre de CFE o trabajadores con el perfil de la compañía hay un amplio mercado negro de los chips, los cuales pueden ser adquiridos por cibernautas del Edomex y la CDMX con distintos precios.
El mercado negro del chip de CFE ha logrado afianzarse debido a que los compradores, principalmente, de la CDMX y El Edomex adquieren varias unidades.
CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, según información de Expansión, cuenta con 6,493 usuarios, los cuales pertenecen a la modalidad de prepago.
Estas personas que tienen el chip de CFE no precisan si viven en zonas remotas, ya que la SIM puede activarse desde la página de Internet o hablando al número de atención al cliente de CFE.
Información: SDP Noticias. // Vía: Plano Informativo.