BANNER

CONOCE LOS ALUXES, LOS PROTECTORES DE LA SELVA MAYA.

La cultura maya está repleta de historias, leyendas y personajes místicos que se mantienen vivos. Uno de ellos es el Aluxe, como se le conoce los pequeños seres humanoides que cubrían diversas actividades, desde propiciar el cultivo y proteger la selva hasta cuidar la entrada al inframundo.

Sin embargo, estas figuras también fueron conocidas por las travesuras que realizaban y los males que causaban si no eran respetados. De hecho, muchos viajeros aseguran haber sido víctimas de los aluxes tan solo por negarles una ofrenda a su llegada al territorio.

Un aluxe es un ser pequeño con características humanas e infantiles que habita selvas, grutas y cenotes localizados en algunos pueblos al sureste de México y el norte de Belice y Guatemala, lugares donde se asentó la civilización maya entre el año 1800 a.C. y 1697.

Según la tradición, estos emergieron del barro de las cuevas para convertirse en guardianes de la selva, los bosques, las milpas y los animales. Al igual que el Enano de Uxmal, las figuras de estos seres eran honradas con ofrendas a cambio de que, cobraran vida y cumplieran sus encomiendas.

Una vez vivos, se encargarían de procurar el auge del territorio, propiciando el cultivo del maíz, llamando a la lluvia o vigilando los sembradíos. Además, cuando no estaban en la tierra, estos entes descendían al inframundo, conocido como Xibalbá, para proteger su entrada.

Al considerarse guardianes de la civilización, la tierra y el inframundo, los aluxes merecen recibir respeto, de lo contrario cualquiera podría ser objeto de su furia.

Por ello, los mayas recomendaban cuidarse de estas figuras y tratarlas bien. Quien no manifestara su respeto podría convertirse en víctima de travesuras inofensivas o ser afectado por un “mal aire”, como se le conocía al envío de enfermedades a través del soplido de un aluxe.

Si los aluxo’ob recibían un buen trato, ofrendas, regalos o altares, se consideraba que retribuían el gesto, incluso atrayendo buena suerte. A la fecha, algunos agricultores y ganaderos ven necesario establecer un espacio para los aluxes en sus terrenos para beneficiarse de sus poderes. Pero deben tener cuidado, pues habitar bajo el mismo techo que estos no es lo más recomendable.

Expertos consideran podrían ser una interpretación maya de criaturas Europeas, especialmente duendes y elfos, con quienes comparten características físicas como en su comportamiento.

Algunos han rastreado su origen a la mezcla cultural que hubo cuando piratas del siglo XVI llegaron de Inglaterra al Caribe. Los viajeros, creyentes de hadas y otros seres extraordinarios, hablaban sobre diminutas personas encargadas de proteger y realizar travesuras.

Eso explicaría, la existencia casi paralela del aluxe y los chaneques, criaturas propias de la mitología mexica que cumplían casi con las mismas funciones que sus compañeros maya.

Información: Muy Interesante. // Vía: Plano Informativo.