BANNER

CONOCE LOS PRODUCTOS QUE MÁS BAJARON DE PRECIO EN FEBRERO.

El Inegi le dio a los mexicanos una buena noticia: una desaceleración mayor de lo esperada del Índice Nacional de Precios y Cotizaciones.

Según el Instituto, la inflación se ubicó en 7.62% a tasa anual, desde el 7.91% de enero, una cifra por debajo de los cálculos hechos por analistas, que esperaban un 7.67%.

Otra buena noticia estuvo en la inflación subyacente, que es la que excluye los bienes y servicios con precios más volátiles como los agropecuarios, energéticos y tarifas del Gobierno.

Esa inflación se ubicó en una tasa de 8.29%, menor al 8.45% de enero. El dato también resultó mejor a la expectativa de 8.34% pronosticado por analistas.

De acuerdo con el informe del Inegi, el producto que más bajó de precio de un mes a otro fue el chile serrano, para el que se reportó una reducción de 20.18%.

El jitomate también bajó de precio, en cerca de 18.5%, junto con la calabacita (11.84%) y los ejotes (11.30%).

Estos fueron los siguientes productos que completaron el ‘top 10′:

Chile poblano (9.9 por ciento) Lechuga y col (4.32 por ciento) Durazno (3.86 por ciento) Cebolla (3.71 por ciento) Sandía (2.99 por ciento)

Piña (2.97 por ciento)

En términos mensuales, la inflación avanzó 0.61%, su incremento más moderado en tres meses. La estimación del mercado era un aumento de 0.66%.

En los datos, se observa que siguen las presiones en los precios de los servicios, que encarecieron 0.56% en febrero respecto al mes previo, su mayor avance en 14 meses, según el Instituto.

Al tiempo que los precios de las mercancías incrementaron 0.65%, su menor avance en tres meses.

Información: El Financiero. // Vía: Plano Informativo.