El 5G iba a permitir cualquier cosa y las empresas de telecomunicaciones iban a ganar mucho dinero. Pero la realidad no es tan clara. La red que prometía no ser "solo otra G" en la publicidad de Ericsson dejó a muchos clientes preguntándose qué están pagando exactamente.
Los organizadores aseguraron que el 5G estaba "abriendo valor sin explotar para todos los actores en todo el ecosistema" y "redefiniendo cómo se conecta el mundo".
Los operadores están en peligro, afirmó en el MWC, porque "las grandes inversiones en redes de casi 600 mil millones de euros en Europa en la última década resultaron difíciles de monetizar".
"Y los consumidores siempre esperan pagar menos y obtener más", añadió.
Ericsson, que proporciona equipamiento para las redes 5G, acaba de despedir a 8 mil 500 personas después de que cayeran sus beneficios.
"El 5G decepcionó casi a todo el mundo, proveedores de servicio y consumidores, y no consiguió entusiasmar a las empresas", afirmó Dario Talmesio, de la consultora Omdia.
El 5G, según explica Talmesio, nunca fue realmente una propuesta para los consumidores, ya que resulta mucho más apropiada para empresas y usos industriales.
Pero no era fácil convencer a las compañías de que invirtieran miles de millones solo para mejorar la conectividad de factorías y puertos, o para desarrollar servicios médicos de alta tecnología. Así que se rodeó al 5G de un marketing que calificaba todo, como importantes innovaciones.
En una encuesta, miles de consumidores aseguraron que estaban interesados en el 5G, pero cuando se les preguntaba más sobre lo que suponía, tenían pocas nociones de sus beneficios.
Los resultados resumen dos de los principales problemas del 5G: el 4G es suficientemente bueno para la mayoría de gente, y la terminología del 5G es, en general, muy difícil de comprender. Pese a todo, criticar el 5G resulta impensable para gran parte de la industria.
En este sentido, el vicepresidente de Ericsson, Fredrik Jejdling, negó que la pobre aceptación del 5G fuera uno de los motivos de los despidos masivos. Explicó, por el contrario, que el grupo necesitaba "ajustar" sus "niveles de inversión a la demanda del mercado".
"Es una plataforma para la innovación. Si no lo haces, no sabes lo que te estás perdiendo", afirmó Jejdling.
Frederique Liaigre, que dirige las operaciones comerciales de Verizon en Francia y otros países europeos, comparte el entusiasmo de Jejdling, y asegura que no hay límites en el potencial del 5G.
Verizon fue de los primeros en ofrecer 5G a sus clientes en Estados Unidos, y Liaigre admite que el aspecto comercial está apenas arrancando.
"Las capacidades transformadoras de esta tecnología son realmente increíbles", aseguró.
Si el consumidor medio llegará a estar alguna vez tan entusiasmado por el 5G todavía está por ver.
Información: AFP. // Vía: Plano Informativo.