BANNER

COMIDA CHATARRA VENDE CASI 100 POR CIENTO DE ESCUELAS.

El 98 por ciento por ciento de las escuelas vende comida chatarra, mientras que 93 por ciento comercializa bebidas azucaradas y 76 por ciento vende refrescos, según un ejercicio de vigilancia realizado por El Poder del Consumidor y la Red por los Derechos de la Infancia (Redim).

A través de la plataforma Mi Escuela Saludable, se realizó el ejercicio de vigilancia ciudadana a nivel nacional durante el ciclo escolar 2022- 2023.

Por medio de la plataforma, se recibieron 13 mil 432 reportes a 9 mil 381 escuelas del País.

De acuerdo con otros resultados, 9 de cada 10 escuelas no cuentan con un comité que vigile la regulación.

Ante este panorama, El Poder del Consumidor y la Redim hicieron un llamado a las autoridades educativas y a los legisladores para que prioricen los derechos a la salud y la alimentación adecuada en el entorno escolar como una medida no negociable ante cualquier interés público y privado para proteger a la infancia del País.

"Hoy las escuelas del País vulneran los derechos (de los niños) al no cumplir con la regulación que prohíbe la venta de comida chatarra y bebidas azucaradas en todas las escuelas", advirtieron las organizaciones a través de un comunicado.

Liliana Bahena, coordinadora de la campaña Mi Escuela Saludable, dijo que es inadmisible que niños y adolescentes estén en espacios que promueven obesidad.

Señaló que urge regular los entornos escolares sin conflicto de interés; que tengan disponible únicamente alimentos naturales y cero acceso a productos chatarra.

Advirtió que actualmente cerca de 4 millones de niños en edad escolar viven con obesidad y las escuelas son parte del problema.

"Tan sólo en un día escolar cada alumno consume tres productos chatarra que suman más de 500 calorías".

Estas organizaciones, a la par del próximo inicio del ciclismo escolar, lanzarán una campaña para informar a madres y padres sobre la necesidad de tener entornos escolares saludables.

Información: Reforma. // Vía: Plano Informativo.