BANNER

INSTA EL IMSS A UTILIZAR LOS SERVICIOS DE SALUD MENTAL.

La doctora Diana Elizabeth Badillo Luvian, especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recomienda a los derechohabientes que utilicen los servicios de salud mental que brinda la institución.

La especialista sugiere a las personas que presenten síntomas de ansiedad acudan con un médico familiar, con el objetivo de recibir atención oportuna y evitar el desarrollo de enfermedades crónico-degenerativos.

La médico adscrita a la consulta externa del servicio de psiquiatría de la Unidad de Medicina Familiar con Hospital Psiquiátrico (UMF/HP), indicó que la ansiedad es una emoción normal “que protege contra los peligros de la vida diaria, es adaptativa y todas las personas la experimentan en algún momento”.

La experta señaló que los síntomas pueden variar y pueden ir desde un dolor de cabeza, enojo, irritabilidad, dolor en el pecho, sudoración, palpitaciones, hasta sofoco, boca seca y problemas para conciliar el sueño.

“La ansiedad crónica eleva la hormona del estrés llamada cortisol, lo que a largo plazo puede generar problemas o empeorar trastornos metabólicos, especialmente la hipertensión arterial, la diabetes mellitus, la obesidad y el sobrepeso”, detalló.

Badillo Lluvian indicó que lo primero que debe hacerse al presentar uno de estos síntomas es acudir con un médico familiar para que inicie el tratamiento y en caso de continuar con estos malestares canalizar con un psicólogo o un psiquiatra.

La doctora precisó que la mayoría de los casos son controlables y al presentarse una crisis de pánico generalmente se cura y puede mejorar con el tratamiento adecuado.

En México, los trastornos de ansiedad suelen manifestarse desde la infancia y los pacientes tardan entre 14 a 20 años en buscar atención, explica la especialista.

Información: Vanguardia. // Vía: Plano Informativo.