El excandidato presidencial, Ricardo Anaya Cortés, se lanzó nuevamente en contra de la distribución de libros de texto gratuitos por parte del actual gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
No dejan de aparecer errores en los libros de texto: el orden de los planetas, la recta numérica, los triángulos, la fecha de nacimiento de Juárez y un larguísimo etcétera. Equivocarse es humano, pero no reconocerlo es de autócratas y soberbios.
— RicardoAnayaC (@RicardoAnayaC) August 14, 2023
Hoy las vícitmas son l@s niñ@s.… pic.twitter.com/IMQr7yQJVn
En un video que compartió en sus redes sociales el panista señaló que el Partido Acción Nacional fue de los primeros en alertar de la ausencia de un libro de matemáticas y la supuesta introducción de ideologías partidistas. “Cada vez salen cosas peores” dijo respecto al contenido de los nuevos textos de la Secretaría de Educación Pública.
“En una imagen del sistema solar, ponen a la Tierra en la misma órbita que Saturno y Urano, y ponenalatierramáslejosdelSolqueJúpiter”, señaló como ejemplo.
“Todo mundo sabe que Benito Juárez nació el 21 de marzo. Por eso ese día no hay clases y no se trabaja; pues en los libros de la 4T también en eso se equivocaron y pusieron que nació el 18 de marzo”, mencionó sobre los errores que se han detectado.
En este sentido Anaya Cortés afirmó que “los libros que van a leer las niñas y los niños, además de estar llenos de ideología, están plagados de errores”.
El exdirigente de Acción Nacional indicó que el problema en esta polémica es que eligieron a gente sin preparación para la creación de los contenidos.
“La mejor prueba es que reservaron esa información por 5 años. O sea, 5 años va a estar oculta la lista de quienes cometieron todos estos errores”, explicó.
“Hay algo peor que un gobierno que se equivoca, y es un gobierno que no reconoce que se equivoca. Este gobierno ya se equivocó en la estrategia de abrazos no balazos, en la estrategia contra el covid y al desbaratar el sistema de salud, dejando a la gente sin medicinas, y en ninguno de estos casos ha sido capaz de reconocer y, sobre todo, enmendar su error”, agregó.
Para finalizar el excandidato presidencial pidió que en México haya más ciencia y menos ideología.
“Hacer las cosas bien. Poner en el centro de cualquier política educativa a los maestros y a los niños. Ellos son la verdadera causa a defender”, puntualizó.
Información: Vanguardia. // Vía: Plano Informativo.