BANNER

HALLAN PARTES DE TIGRES EN MEDICINA TRADICIONAL CHINA.

A pesar de que los leopardos, pangolines, rinocerontes y tigres son animales en peligro de extinción, partes de sus cuerpos son utilizadas como ingredientes en productos de la medicina tradicional china (MTC), de acuerdo con un reporte de la Agencia de Investigación Ambiental (EIA, por sus siglas en inglés) de Reino Unido.

La organización centrada en investigar crímenes y abusos contra el medio ambiente detectó durante los últimos dos años la venta en línea de al menos 88 artículos de MTC que mencionan contener dichas especies. Son manufacturados por 72 empresas con licencia de la Administración Nacional de Productos Médicos de China (NMPA, por sus siglas en inglés).

La EIA no encontró información pública o verificable sobre el origen de las partes usadas en los productos examinados en su reporte. Además, expresó preocupación porque está prohibido el comercio internacional de las cuatro especies debido a que se encuentran enlistadas en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, por sus siglas en inglés).

Ven contradicción en rinocerontes y tigres El Consejo de Estado de China prohibió en

1993 la importación, exportación, venta, compra, transporte y uso de partes de rinocerontes y tigres en medicina. Sin embargo, en 2018 el Gobierno chino intentó debilitar esa prohibición al permitir que se usen en MTC y que algunos hospitales pudieran emplear huesos de tigre y cuernos de rinocerontes si los animales habían sido criados en cautiverio.

A nivel nacional e internacional desató polémica esa intención y más tarde un vocero gubernamental dijo que se implementarían tres prohibiciones estrictas, incluida la imposibilidad de usarlos en medicina. No obstante, la EIA dijo que no encontró tales prohibiciones en la legislación.

La organización considera que el hecho de hallar al menos tres productos con mención a contenido de rinoceronte y tigre con números de la NMPA contradicen la posición de China y la recomendación de la CITES de que los países prohiban voluntariamente el comercio interno de los mencionados grandes felinos.

¿De dónde salen los leopardos?

Al igual que las otras especies, el comercio

internacional de leopardos está prohibido por la CITES, así que en China la opción para comercializar productos con partes de esos animales sería criarlos en cautiverio.

"Dado que no se conoce que se críen en cautiverio a escala, la población pequeña en China y a la prohibición de CITES del comercio internacional desde 1975, es poco claro cómo se podrían procurar estos productos a través de suministros legales", apuntó la EIA.

Acusan a inversores en extinción

La IEA indicó que tituló su reporte "Invertir en

Extinción - Cómo el sector financiero global se beneficia de las empresas de medicina tradicional que utilizan especies amenazadas" porque identificó 62 bancos e instituciones financieras que han invertido públicamente en tres grupos farmacéuticos de China involucrados en la manufactura de nueve productos que contienen leopardo y/o pangolín.

Varias han firmado los Principios para la Inversión Responsable (PRI, por sus siglas en inglés) o son parte de la Red Internacional de Gobierno Corporativo (ICGN, por sus siglas en inglés), que ha expresado preocupación pública por la pérdida de biodiversidad y la extinción de especies.

Otras incluso integran el Grupo de Trabajo Financiero Unidos por la Vida Silvestre (UFW) de la Royal Foundation, lanzada en 2018 para detener el tráfico de vida silvestre.

"Es particularmente decepcionante ver que tantos bancos e instituciones financieras importantes respaldan efectivamente esta explotación dañina, especialmente porque muchos se han comprometido a hacer lo contrario.

"Para que sus credenciales ambientales tengan credibilidad, deben desinvertir lo antes posible en los fabricantes de medicina tradicional china que utilizan especies amenazadas", exhortó Avinash Basker, especialista legal y en política de la EIA, en un comunicado.

La organización también urgió al Gobierno de China a cumplir las recomendaciones de la CITES, enmendar su legislación y prohibir el uso de leopardos, pangolines, rinocerontes y tigres para cualquier propósito comercial.

Información: Reforma. // Vía: Plano Informativo.

©️ 2023, Viral Noticias se reserva todos los derechos. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, ya sea a través de medios electrónicos, digitales u otros. Todos los Derechos Reservados.