La Universidad Autónoma de Aguascalientes ha pasado en poco tiempo desde la vergonzosa historia de los acosos sexuales denunciados por alumnas, hasta los fraudes millonarios con la inversión en bonos basura.
En una investigación del diario español El País, se puso en evidencia la vergonzosa y corrupta participación de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, en un esquema denominado Ponzi.
Según la publicación, los empresarios René Dávila de la Vega y Roberto Guzmán García, convencieron a funcionarios de la UAA de invertir en su sistema de negocios, con la promesa de recompensar con rendimientos muy elevados y el pago en efectivo de una “comisión de colocación”. Y eso huele a corrupción.
Bajo este esquema la Universidad habría invertido 213 millones de pesos y de acuerdo a El País, "las autoridades que investigan la estafa dan por perdido todo el dinero". Y eso huele a ineptitud.
El director de finanzas, Jorge Humberto López Reynoso, salió a decir que la Universidad llevará a cabo las acciones legales que sean necesarias para que se les reintegren los recursos.
Un posicionamiento débil, que además no compromete castigo a los responsables y eso sólo sugiere impunidad; además evidencia una incapacidad en el control de daños. Y eso huele a torpeza de la Unidad de Comunicación Social.
A lo largo de la historia, la máxima casa de estudios ha egresado a hombres y mujeres que han aportado todo su talento para hacer grande a nuestro estado. Y ante la altura de los profesionistas que pasaron por sus aulas, la Universidad Autónoma de Aguascalientes con este nuevo escándalo se queda ínfima, minúscula, porque apesta a torpeza, ineptitud y corrupción.
©️ 2023, Viral Noticias se reserva todos los derechos. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, ya sea a través de medios electrónicos, digitales u otros. Todos los Derechos Reservados.