BANNER

TELEVISA SE DESPLOMA 50% EN LA BOLSA.

Grupo Televisa ha perdido la mitad de su capitalización bursátil en lo que va del presente año.

Las acciones de la empresa se desplomaron 50.56 por ciento, al pasar de 17.72 a 8.76 pesos cada una del cierre de 2022 hasta ayer.

La caída de los títulos en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) significa que el valor de capitalización de Televisa se reduzca 25 mil 99 millones de pesos, pues terminó el año pasado en 49 mil 639 millones de pesos y ahora la cifra es de 24 mil 539 millones.

Después de acumular una pérdida de 30.01 por ciento en septiembre y haber caído 7.77 por ciento en la jornada del martes pasado, las acciones de Televisa volvieron a ser protagonistas para mal: ayer descendieron 7.40 por ciento.

La temporada de reportes financieros de las empresas que cotizan en la Bolsa ha afectado las perspectivas de la mayoría de dichas compañías, ya que al tener operaciones internacionales les habría pegado la apreciación del peso mexicano que ha tenido en gran parte del año.

Pero en el caso de Televisa también enfrenta resultados operativos débiles ante la debacle de su modelo de negocio en medio de una mayor competencia.

El turno para que la empresa de Emilio Azcárraga presente su reporte correspondiente al tercer trimestre del año está programado para el 24 de octubre; sin embargo, los ajustes en los portafolios se han dado desde hace semanas.

Jorge Bravo, presidente de la Asociación Mexicana del Derecho a la Información (Amedi), indicó que la expectativa negativa que mantiene el mercado para el reporte del tercer trimestre de la televisora ha provocado en parte el recorte en el precio de sus acciones debido a la pérdida de confianza.

No obstante, otros factores propios del negocio, como la pérdida de competitividad frente al streaming que está en auge y menores ingresos por publicidad han afectado considerablemente el panorama futuro de la empresa, explicó.

El especialista indicó que Televisa no ha logrado destacar en plataformas streaming debido a la temática de sus programas y a la pérdida de audiencia.

Por otro lado, la publicidad se está encaminando a plataformas digitales como YouTube, añadió.

Los indicadores técnicos de las acciones de Grupo Televisa señalan venta fuerte tanto en el corto como en el largo plazo y analistas financieros no descartan que llegue a mínimos históricos, esto implica que podría valer menos de 4.38 pesos.

En contraste, en el contexto de empresas que ganan con contenido streaming, en Estados Unidos, Netflix publicó su reporte trimestral en el que informó que sumó 8.76 millones de suscriptores, con lo que logró ganar 300 millones de dólares en el periodo.

Información: Agencia Reforma. // Vía: Plano Informativo.

©️ 2023, Viral Noticias se reserva todos los derechos. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, ya sea a través de medios electrónicos, digitales u otros. Todos los Derechos Reservados.