El Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró su cumpleaños número 70 durante una reunión con habitantes y dirigentes de los pueblos Yaquis, en Sonora.
En Huírivis, el Mandatario fue recibido por los representantes indígenas con la danza del venado.
Después, fue celebrado con Las Mañanitas, que escuchó rodeado de algunos niños de la región. Acompañado por casi todos los integrantes de su Gabinete legal y ampliado, el Jefe del Ejecutivo recibió varios regalos, entre ellos, una cabeza de venado.
Al iniciar el acto de evaluación del Plan de Justicia del Pueblo Yaqui, López Obrador recibió las felicitaciones del Gobernador morenista de Sonora, Alfonso Durazo.
"Es usted depositario del afecto de millones y millones de mexicanos en todos los ámbitos sociales y en toda la geografía nacional, la admiración y gratitud que le tenemos perdurará con nosotros más allá de sexenios, su legado formará parte de los tiempos por venir como lección de sencillez y apego a la humildad y la historia, que es en esencia insobornable, juzgar a su debido tiempo su desempeño, y no pasará en vano helecho, evidente de su ejemplo moral y su condición de fundador de un nuevo orden nacional", dijo.
"Veo este cumpleaños como un punto de partida del año que aún tenemos por delante, más que como la ocasión para compartir el encanto y las nostalgia del acontecimiento del cumpleaños. Al compartir su cumpleaños, reafirmo mi compromiso, sin desviación alguna, con su causa y liderazgo y reafirmo aquí que ha sido, es y seguirá siendo siempre un honor estar con Obrador".
Adelfo Regino, titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas también le dedicó unas palabras.
"Para nuestros pueblos, el 13 es un número sagrado porque está en la base de nuestros calendarios, los 13 numerales combinados con los 20 signos de los días resultan de los 260 días del calendario religioso", expresó.
"Le deseo de mucho corazón, Presidente, mucha salud y mucha sabiduría en la noble misión de servir a nuestro País".
Información: Reforma. // Vía: Plano Informativo.