Científicos españoles han logrado transformar el dióxido de carbono, principal responsable del cambio climático, en productos útiles y plenamente aprovechables, entre ellos acetona, éter o hidrocarburos oxigenados, fundamentales para el desarrollo de combustibles verdes.
Lo han conseguido y patentado investigadores de la UNED liderados por el profesor Francisco Ivars-Barceló, del Departamento de Química Inorgánica y Química Técnica, quien subrayó a EFE que el sistema permitiría aprovechar y transformar algunos de los gases más dañinos - como el metano o el dióxido de carbono- en cantidades industriales, y explicó que la patente ya incluye experimentos demostrativos.
Se trata de un sistema catalítico que actúa como “transformador químico”, y entre sus principales ventajas los científicos señalaron que produce esas sustancias nuevas y aprovechables sin emitir nuevos gases, ya que en lugar de utilizar métodos convencionales a partir de otras materias primas que requieren altos consumos energéticos, éste funciona a temperaturas bajas (por debajo de 250 grados) y a presiones incluso por debajo de la atmosférica.
El proyecto que ha conducido a esta patente ha contado con financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación español y de la Comunidad de Madrid, y los resultados se han publicado en la revista Chemical Engineering Journal. Ivars-Barceló detalló que además de la acetona o del éter “dimelítico” -que se usa como refrigerante o para la fabricación de algunos plásticos- se puede obtener también etanol, propanol o isopropanol, que tienen volúmenes de demanda muy elevados a nivel mundial.
El etanol o el isopropanol se utilizan ya como aditivos de la gasolina para reducir el monóxido de carbono, y el “éter dimetil” como sustituto del diésel en algunos motores especiales, con lo que se obtiene la eliminación de partículas en las emisiones, explicó el investigador, que incidió en que la importancia del método que han patentado radica precisamente en la posibilidad de fabricarlos en cantidades industriales.
Científicos logran transformar dióxido de carbono en productos limpios.
El profesor de la UNED informó de que ya han obtenido los primeros resultados a escala de laboratorio, pero que sería necesario todavía completar varias etapas hasta completar las fases de optimización, la construcción de una planta piloto y la posible comercialización. Científicos logran transformar dióxido de carbono en productos limpios
El profesor de la UNED informó de que ya han obtenido los primeros resultados a escala de laboratorio, pero que sería necesario todavía completar varias etapas hasta completar las fases de optimización, la construcción de una planta piloto y la posible comercialización.
Científicos logran transformar dióxido de carbono en productos limpios
El profesor de la UNED informó de que ya han obtenido los primeros resultados a escala de laboratorio, pero que sería necesario todavía completar varias etapas hasta completar las fases de optimización, la construcción de una planta piloto y la posible comercialización. Científicos logran transformar dióxido de carbono en productos limpios
El profesor de la UNED informó de que ya han obtenido los primeros resultados a escala de laboratorio, pero que sería necesario todavía completar varias etapas hasta completar las fases de optimización, la construcción de una planta piloto y la posible comercialización.
Información: Forbes. // Vía: Plano Informativo.