El Senador Toño Martín del Campo presentó una iniciativa de reforma al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el objetivo de que las pensiones y jubilaciones en México vuelvan a calcularse con base en el salario mínimo y no en la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
El legislador explicó que la aplicación de la UMA para el cálculo de pensiones ha tenido efectos regresivos, disminuyendo el ingreso real de jubilados y pensionados en todo el país. De acuerdo con la exposición de motivos, esta medida afecta el poder adquisitivo de las personas pensionadas, al desvincular su ingreso del crecimiento que ha experimentado el salario mínimo en los últimos años.
La propuesta busca modificar la fracción XXIX del Apartado A y adicionar un inciso g) a la fracción XI del Apartado B del artículo 123 constitucional. En el nuevo texto se establece que tanto el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) deberán utilizar el salario mínimo como referencia para calcular las pensiones de los seguros que se constituyan conforme a la ley.
En el documento, el Senador recordó que esta situación se originó con la reforma de 2016, la cual introdujo la UMA como unidad de referencia para diversas obligaciones jurídicas. Si bien su propósito inicial era desvincular el salario mínimo de multas y créditos, su uso para calcular pensiones no fue previsto ni justificado, afectando derechos laborales previamente adquiridos.
Finalmente, Toño Martín del Campo reiteró que esta propuesta representa un paso firme hacia un sistema de seguridad social más justo y digno, reconociendo el esfuerzo de quienes han dedicado su vida al trabajo; además de ser un compromiso adquirido en la campaña electoral con los adultos mayores.
©️ 2025, Viral Noticias se reserva todos los derechos. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, ya sea a través de medios electrónicos, digitales u otros. Todos los Derechos Reservados.