En sesión ordinaria, la Diputación Permanente de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes que preside la diputada Mirna Medina Ruvalcaba, convocó al Pleno Legislativo a la celebración del Sexto Periodo Extraordinario de Sesiones, el cual se realizará el próximo viernes 29 de agosto a las 11:00 horas, en la sala de conciertos del Complejo FICOTRECE, de esta ciudad capital.
La sesión tendrá carácter Solemne, ya que en ella rendirán protesta de ley las personas que integrarán el nuevo Poder Judicial: magistradas y magistrados del Supremo Tribunal de Justicia, integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, así como jueces y juezas de Primera Instancia del Estado de Aguascalientes.
Durante el desarrollo de la séptima sesión ordinaria, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Mirna Medina, calificó este hecho como histórico y de gran relevancia para la entidad, al simbolizar no solo la renovación y el fortalecimiento de las instituciones de justicia, sino también el compromiso con la legalidad, la transparencia y la independencia judicial.
En el apartado de asuntos generales, la legisladora informó sobre la realización del foro “Con Voz Propia”, el cual se enfocó en el tema de discapacidad, del cual derivaron propuestas que hoy se transformaron en tres iniciativas: dos relacionadas con salud y una en materia de protección civil.
Mirna Medina destacó que en algún momento de la vida todas las personas podrían enfrentar algún tipo de discapacidad, temporal o permanente, por lo que es fundamental generar conciencia social sobre la no discriminación y fortalecer los protocolos de protección de los derechos de este sector de la población.
Asimismo, se informó que se recibieron 19 iniciativas para su análisis y dictaminación, las cuales buscan reformar distintos ordenamientos en materia penal, constitucional, de derechos de niñas, niños y adolescentes, de educación, estatutos jurídicos, entre otros temas. Todas fueron turnadas a las comisiones correspondientes.
Finalmente, la presidenta de la Mesa Directiva clausuró los trabajos de la sesión, en la que se contó con la participación de una persona intérprete en Lengua de Señas Mexicana, garantizando la inclusión y el derecho a la información.
A la sesión también asistieron las y los congresistas Ana Gómez Calzada, Jedsabel Sánchez Montes y Rodrigo González Mireles.
©️ 2025, Viral Noticias se reserva todos los derechos. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, ya sea a través de medios electrónicos, digitales u otros. Todos los Derechos Reservados.