Como parte de las acciones que implementa la Fiscalía General del Estado, a través del Centro de Justicia para Mujeres, con la finalidad de ofrecer mejores oportunidades de desarrollo, así como de entornos seguros, más de 800 mujeres fueron atendidas solo en el mes de julio a quienes se les brindaron diversos servicios, lo que les ha permitido mejorar su bienestar personal y su entorno familiar, indicó el titular de la institución, Manuel Alonso García.
Agregó se han implementado diversas estrategias para brindar una atención más empática y cercana con las mujeres que así lo requieren, a través del Centro de Justicia para Mujeres, pero también se les brindan las herramientas necesarias para construir un futuro sólido que les permita desarrollarse en todos los aspectos de su vida, lo que ha fortalecido la confianza en el centro ante el impacto positivo que ha tenido en aquellas que han sido beneficiadas.
De esta forma, indicó, en el mes de julio 816 mujeres acudieron al CJM donde se les otorgaron 1,657 servicios, distribuidos en diversas áreas, entre las que destacan, Psicología, área médica, asesoría y representación jurídica, entrevista inicial, trabajo social, trabajo social en casa de transición, estancia infantil, canalizaciones a albergues y canalización para interponer una denuncia.
Esfuerzo refleja la prioridad de la institución en promover a través de esta área que es dirigida por Mabel Haro Peralta, los derechos de las mujeres, fomentando su autonomía y asegurando que reciban la atención que merecen en momentos de vulnerabilidad.
Estas acciones buscan, no solo atender las necesidades inmediatas de las mujeres, sino también brindarles herramientas y apoyo para que puedan desarrollar sus propios emprendimientos y mejorar su calidad de vida.
La Fiscalía General del Estado, indicó Alonso García, agradece la confianza depositada en sus servicios y reitera su compromiso de seguir trabajando con sensibilidad, profesionalismo y dedicación para garantizar los derechos y la protección de todas las mujeres, asimismo, invita a la comunidad a seguir participando en las pláticas preventivas y en los programas de capacitación, pues la prevención y la educación son fundamentales para construir una sociedad más justa e igualitaria.