Como parte de las acciones permanentes que la Fiscalía General realiza en el combate a la violencia de género, durante las últimas semanas se logró la vinculación a proceso de 42 personas, por su probable participación en distintos delitos que atentan contra la integridad, la dignidad y la seguridad de mujeres, niñas y adolescentes.
Así lo dio a conocer el Fiscal General del Estado, Manuel Alonso García, quien señaló que estas acciones son resultado del trabajo coordinado entre los agentes del Ministerio Público, personal de la Policía de Investigación y peritos especializados, quienes, bajo una política de cero tolerancia a la violencia de género, han reforzado las labores de investigación, judicialización y procuración de justicia con enfoque diferencial y especializado.
Subrayó que “la violencia de género no es un problema privado, sino una grave violación a los derechos humanos que requiere respuestas firmes desde el Estado, cada orden de aprehensión ejecutada y cada vinculación a proceso representa un paso más hacia la justicia para las víctimas”.
Asimismo, derivado de las diligencias ministeriales y el seguimiento puntual a diversas carpetas de investigación, fueron cumplimentadas 13 órdenes de aprehensión en contra de personas señaladas como probables responsables de delitos como violencia familiar, abuso sexual, acoso, violación y feminicidio, entre otros.
Indicó que los imputados ya fueron presentados ante los jueces competentes, quienes determinarán su situación jurídica conforme a derecho, cabe destacar que en todos los casos se han garantizado los derechos de las víctimas, así como el acceso a medidas de protección y atención integral.
La Fiscalía General reafirma su compromiso con el combate frontal y sin concesiones a todas las manifestaciones de violencia en razón de género, por ello, se han fortalecido las capacidades institucionales mediante la capacitación continua del personal en perspectiva de género, derechos humanos y atención a víctimas, así como la implementación de protocolos especializados para la investigación de estos delitos.
La institución también hace un llamado a la ciudadanía para que, ante cualquier hecho de violencia, lo denuncie de forma segura. Existen mecanismos confidenciales y canales accesibles para reportar situaciones de riesgo, lo que permite actuar de manera oportuna y eficaz.
El acompañamiento a las víctimas es una prioridad, por lo que se les ofrece atención psicológica, legal y social desde el primer contacto, en las instalaciones de Atención Temprana, en el Centro de Justicia para Mujeres o en la Fiscalía Regional de Pabellón de Arteaga, a donde las afectadas pueden acudir las 24 horas, los 365 días del año.
©️ 2025, Viral Noticias se reserva todos los derechos. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, ya sea a través de medios electrónicos, digitales u otros. Todos los Derechos Reservados.