BANNER

¿CUÁNDO ENTRARÁ EN VIGOR EL AUMENTO AL SALARIO MÍNIMO?

A partir de este 1 de enero, el salario mínimo 2023 tendrá un aumento del 20% con respecto a su valor actual. Así lo anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador a inicios de diciembre.

Este incremento al salario mínimo se logró tras un acuerdo entre los sectores obrero, empresarial y el Gobierno de México. El incremento del 20% se aplicará en todo el país; sin embargo, cabe recordar que hay una diferente en la cantidad entre la frontera norte y el resto del país.

En los 43 municipios ubicados en la frontera con Estados Unidos, se les considera como la Zona Libre de la Frontera Norte. La Secretaría del Trabajo señaló que el salario mínimo en la Zona Libre de la Frontera Norte pasará de 260 a 312 pesos al día, un incremento de mil 584 pesos al mes.

De esa manera, el salario mínimo 2023 en esta zona del país será de 9 mil 372 pesos mensuales, por 30 días de trabajo.

De acuerdo con María Luis Alcalde, titular de la Secretaría del Trabajo, el salario mínimo en el resto del país subirá de 172 a 207 pesos diarios. Eso implica que los trabajadores percibirán un incremento de mil 52 pesos al mes.

A partir del próximo 1 de enero, el salario mínimo general será de 6 mil 223 pesos mensuales por 30 días trabajados.

En la Zona de la Frontera Norte, todos los oficios deberán recibir de pago 312.41 pesos diarios (a excepción de reportero y reportero gráfico de medios impresos), mientras que en el resto del país existen variaciones en el salario mínimo.

Información: El Financiero. // Vía: Plano Informativo.