En la 34 Reunión de Embajadores y Cónsules, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, llamó a defender en el exterior la grandeza de México y frenar el flujo de armas al país.
El canciller puso como ejemplo que tan sólo en las armas decomisadas en la reciente detención de Ovidio “N”, en Sinaloa, 65% de las armas provenían de Estados Unidos.
“Sí es muy importante controlar los precursores químicos, el fentanilo, ¿pero la armas? Ahí están las imágenes de la detención de Ovidio Guzmán, 47 armas de alto poder, incluidas armas antiaéreas, de las 47, 65% producidas, diseñadas, transportadas desde Estados Unidos a México. Para nosotros cualquier arma que ponga en peligro la vida de una persona es un arma peligrosa y, por tanto, objeto de restricción y de regulación de los Estados”, expuso.
Marcelo Ebrard declaró que la Fiscalía General de la República (FGR) investiga la procedencia de las armas incautadas en la detención de Ovidio Guzmán. “(La Fiscalía) está indagando dónde, quién y cómo llegaron a México esas armas. Y México va a presentar el caso en Estados Unidos, porque hay tráfico de armas por un lado y demuestra que tenemos razón”.
“Ahí vamos a trabajar junto a Europol, que ya tenemos representante en México, para ubicar dónde se vendieron y cómo llegaron aquí. ¿Qué les decimos? Que si quieren apoyar para frenar la violencia en México, dejen de distribuir o vender esas armas”, agregó.
Además instruyó a embajadores y cónsules para que como prioridad protejan a los mexicanos en el exterior, coadyuven a frenar el tráfico de armas, lo cual reducirá la violencia en México, a la vez que promuevan el crecimiento y la estabilidad económica de nuestro país.
Información: Excélsior. // Vía: Plano Informativo.