¿Eres dueño de una propiedad? Una de las obligaciones que tienes es hacer el pago correspondiente del impuesto predial.
El impuesto predial es un método que usan las autoridades municipales para recaudar dinero para usarlo posteriormente en hacer mejoras. Aquí te decimos cuáles son las consecuencias de no pagar este impuesto.
En México, el predial se calcula cada año y se cobra durante los primeros dos meses del año, el pago total es calculado tomando en cuenta el valor catastral del inmueble. A continuación te decimos cuáles son las consecuencias de no cumplir con esta obligación como ciudadano.
Qué pasa si no pagas el impuesto predial
Lo primero que debes saber es que según la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México el valor catastral es determinado tomando en cuenta la ubicación, suelo y metros cuadrados de construcción en el terreno.
El impuesto predial tiene la finalidad recaudar dinero para posteriormente financiar obras en beneficio de los habitantes. Además es usado para:
Construcción y reparación de carreteras
Acondicionamiento y creación de parques Instalación de alumbrado público Ampliación de los sistemas de luz eléctrica Remodelación de inmuebles históricos Establecimiento de programas de ayuda y fomento a la cultura
Las personas que no cumplan con el pago de predial en el plazo correspondiente que den a conocer las autoridades cada año, pueden tener varias consecuencias, entre las que se encuentran:
Multas y aumento de la deuda
Si la deuda es muy grande, el gobierno puede embargar la propiedad y rematarla para recuperar el dinero del impuesto.
Por el contrario, una de las ventajas de pagar de manera puntual el impuesto predial es que las personas pueden recibir descuentos de entre el 15 y 20%, dependiendo del municipio donde viven.
Finalmente, los requisitos para hacer el pago del predial son:
Que tu inmueble esté inscrito ante el Registro Público de la Propiedad y el Comercio. Registrar tu inmueble ante la Dirección de Catastro del municipio.
Conocer tu número de cuenta de predial (compuesto por la región catastral, número de lote en la manzana y manzana catastral).
Las personas jubiladas, pensionadas y adultas mayores reciben tarifas especiales para pagar el predial.
Información: Agencias. // Vía: Plano Informativo.