El Gobierno de la Ciudad cedió un predio en Área Natural Protegida a la Guardia Nacional para la construcción de un cuartel.
Apenas la semana pasada, la Administración local revocó la entrega de dos terrenos a la corporación de extracción militar, luego de que vecinos documentaron la falta de estudios de viabilidad y de una consulta con los colonos.
Uno de estos predios se ubicaba al interior del Vivero Nezahualcóyotl, en la Alcaldía Xochimilco.
Ayer, la CDMX publicó la desincorporación de un terreno de 12 mil metros cuadrados que forma parte del Área Natural Protegida Sierra de Santa Catarina, el cual está próximo a la Autopista México-Puebla.
"La desincorporación será para su posterior donación a favor del Gobierno federal, a fin de destinarla como instalaciones de la Guardia Nacional", ordenó en un decreto publicado en la Gaceta Oficial.
Desde el 25 de octubre de 1994, detalla el decreto, el área verde de la sierra, que incluye Tláhuac e Iztapalapa, fue colocada bajo la categoría de área protegida.
"Como área que requiere la protección, conservación, mejoramiento, preservación y restauración de sus condiciones ambientales", de acuerdo con la declaratoria de Área Natural Protegida.
El predio, ubicado en el paraje Mesitas del Capulín, fue transferido por aprobación del Comité del Patrimonio Inmobiliario, en sesión realizada el 23 de abril pasado.
En junio del año pasado, otro cuartel fue construido en Área Patrimonio de la Humanidad de Xochimilco, en un predio de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenader).
Información: Reforma. // Vía: Plano Informativo.