BANNER

DORMIR AL LADO DEL CELULAR PODRÍA SER PELIGROSO.

Dormir cerca de tu teléfono puede parecer muy práctico, así te aseguras de que vas a poder escuchar tu alarma cuando suene por la mañana, de estar al pendiente de llamadas y mensajes de emergencia y de que en realidad se está cargando y no vas a despertar para darte cuenta de que la batería sigue en 3%, pero ¿es recomendable hacerlo?

Algunos expertos dicen que hay peligros ocultos en nuestros teléfonos, por ejemplo el tema de la luz azul o el hecho de que se pueden llegar a sobrecalentar y desarrollar algunos problemas en la batería (esa es una de las teorías sobre lo que pasa si lo dejas cargando durante la noche) o de otro tipo si no cuidas tus malos hábitos, mientras que otros dicen que es peligroso tenerlo muy cerca durante las horas de sueño.

Suena extraño, ya que pasamos casi todo el día con los teléfonos cerca, así que la idea de que durante la noche pase algo extraño puede sonar como Fake News, pero en realidad hay algo de lógica detrás de todo esto.

Y no, tu teléfono no te lava el cerebro mientras duermes y no tiene por qué explotar sin razón, pero sí hay algunas razones por las que es mejor idea alejarlo un poco del lugar en el que colocas la cabeza para dormir.

¿Es mala idea dormir cerca de tu teléfono?

De acuerdo con Sound of Sleep, hay 3 razones principales por las que dormir cerca de tu teléfono no es exactamente la mejor idea.

Es más difícil quedarte dormido

Sound of Sleep dice que dormir cerca de tu teléfono puede ser la razón por la que te cuesta más trabajo conciliar el suelo y mantenerte dormido durante toda la noche.

El sitio indica que, de acuerdo con un estudio del 2011, usar cosas como los teléfonos, la televisión y computadoras muy cerca a la hora de dormir puede causar problemas de sueño, mientras que tener el teléfono cerca puede ser una distracción, en especial si no apagas las notificaciones y el sonido te trae de vuelta al mundo e interrumpe tus sueños cada vez que suena.

Quedarte dormido no es muy fácil con el teléfono cerca y eso puede hacer que no tengas suficientes horas de sueño cada noche, y que te despiertes sintiéndote más cansado de lo que estabas. Es un mal hábito seguir revisando tu teléfono y redes sociales durante la noche. Interfiere con los ciclos de sueño

Lo que pasa también es que, cuando el teléfono o la televisión están muy cerca, tu cerebro sigue atento a los dispositivos, así que no empieza a relajarse y apagarse para poder dormir. Por otro lado, si el sonido del teléfono te despierta, entonces interrumpes tu ciclo de sueño y hay posibilidades de que no puedas volver a dormir.

Además, también se ha demostrado que la exposición a la luz azul, en especial durante la noche, interfiere con los ritmos naturales de tu cuerpo, lo que puede destruir tus ciclos de sueño y hacer que muchas noches te encuentres acostado en la cama sin poder dormir. Sound of Sleep dice que puedes llegar a experimentar la sensación de no haber dormido nada durante la noche.

Algunos accidentes

Otro punto que hay que considerar, de acuerdo con SoS, es que, aunque es bajo, también hay riesgo de sufrir algunos accidentes. Los expertos dicen que la radiación de los teléfonos es muy baja y que realmente no se sabe si puede causar problemas de salud, lo que sí hace es que los teléfonos puedan llegar a calentarse más de lo que deberían.

Por otro lado, los teléfonos se conectan a la electricidad y contienen componentes inflamables, lo que significa que, si hay alguna chispa, puedes llegar a causar un incendio. De nuevo, el riesgo es bajo, pero es un punto que se debe considerar.

Información: CQ. // Vía: Plano Informativo.