BANNER

QUÉ NECESITAN LOS MEXICANOS PARA VIVIR LEGALMENTE EN EU.

Obtener un estatus migratorio adecuado es esencial, y esto puede lograrse a través de distintos caminos, como visas de trabajo, familiares o programas especiales. Sin embargo, es crucial comprender que el proceso puede ser complejo y exigente, con requisitos específicos para cada tipo de visa o estatus migratorio.

Durante muchos años, millones de mexicanos han albergado el sueño de trasladarse a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades y una calidad de vida mejorada. Si eres una de las personas que anhela llegar a los Estados Unidos de manera legal, necesitas obtener una residencia permanente o Green Card, un documento que te permitirá vivir y trabajar en el país sin inconvenientes.

Según las leyes de inmigración vigentes en los Estados Unidos, los familiares directos de ciudadanos estadounidenses pueden obtener la residencia permanente si cumplen con ciertos requisitos.

Estos familiares directos incluyen cónyuges, hijos menores de 21 años que sean solteros y padres de ciudadanos estadounidenses, siempre y cuando estos últimos sean mayores de 21 años.

En caso de que una empresa te ofrezca empleo en los Estados Unidos, la empresa es la encargada de presentar la solicitud para que puedas trabajar legalmente en el país.

Este proceso se puede aplicar a trabajadores con habilidades extraordinarias en campos como las artes, educación, ciencias, deportes y negocios, así como a ejecutivos o gerentes de empresas multinacionales y profesores destacados.

Además, la Embajada de Estados Unidos en México ofrece diversos programas que permiten a trabajadores y estudiantes pasar tiempo en el país de manera legal.

Los mexicanos y ciudadanos de otras partes del mundo que deseen vivir en Estados Unidos pueden presentar sus solicitudes en los Consulados de Estados Unidos en sus países de origen.

Es importante tener en cuenta que Estados Unidos es muy riguroso en cuanto a los tipos de visas que concede, por lo que si tienes una visa de turista, no podrás trabajar en territorio estadounidense, y podrías enfrentar consecuencias que incluyen la deportación.

¿Qué es la residencia permanente?

La residencia permanente, también conocida como "Green Card" en Estados Unidos, es un estatus migratorio que permite a un extranjero vivir y trabajar de manera legal en el país de forma indefinida.

Es un paso previo a la ciudadanía y otorga a la persona extranjera casi los mismos derechos y responsabilidades que a un ciudadano estadounidense, con algunas excepciones, como el derecho al voto en elecciones federales.

¿Como obtener la residencia permanente?

Para obtener la residencia permanente en Estados Unidos, un extranjero generalmente debe cumplir con ciertos requisitos, que pueden variar según el tipo de visa o categoría a la que aplique.

Algunos de los métodos comunes para obtener la residencia permanente incluyen: A través de familiares: Si un ciudadano estadounidense o residente permanente tiene un vínculo familiar cercano con el solicitante, como cónyuge, hijo o padre, puede patrocinar su solicitud de residencia.

Por empleo: Un empleador estadounidense puede patrocinar a un trabajador extranjero para obtener la residencia permanente si cumple con ciertos requisitos, como ser considerado un "trabajador prioritario" o tener habilidades excepcionales en su campo.

Inversión: Los inversores extranjeros que realicen inversiones sustanciales en empresas estadounidenses pueden calificar para la residencia permanente a través del Programa de Inversionistas Inmigrantes EB-5.

Asilo o refugio: Personas que han sido concedidas asilo o refugio en Estados Unidos también pueden solicitar la residencia permanente después de cierto tiempo.

La obtención de la residencia permanente es un proceso que implica documentación, entrevistas y, en algunos casos, largos tiempos de espera.

Una vez obtenida, permite a la persona vivir y trabajar en Estados Unidos de forma indefinida, siempre que cumpla con las leyes y reglamentos de inmigración del país. 

Información: Dinero en Imagen. // Vía: Plano Informativo.


©️ 2023, Viral Noticias se reserva todos los derechos. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, ya sea a través de medios electrónicos, digitales u otros. Todos los Derechos Reservados.