Aún no terminamos de asombrarnos con el Eclipse Solar Anular que recorrió parte del continente americano, desde los Estados Unidos y México, pasando por Centroamérica, hasta llegar a Colombia y Brasil, y la Luna ya se prepara para su eclipse parcial el sábado 28 de octubre.
El evento natural sólo será visible en diversas regiones de Europa, África, Asia y Australia, las mismas áreas donde se pudo apreciar un eclipse penumbral de Luna el mes de mayo de 2023.
Tras ese evento astronómico del sábado 28 será hasta el 25 de marzo de 2024, día en el que un eclipse penumbral de Luna se podrá ver en el continente americano.
Los eclipse penumbrales, que se producen cuando la Luna pasa a través de la periferia de la sombra de la Tierra y sus efectos son tan sutiles que muchas veces los observadores no se dan cuenta de que está ocurriendo este tipo de fenómeno.
Los eclipses de Luna totales, los más llamativos, que ocurren cuando toda la Luna queda en sombras y, en muchas ocasiones, la cara de la Luna se torna roja como el atardecer durante más o menos una hora.
Y los eclipses parciales, cómo el del próximo 28 de octubre, ocurren cuando la Luna se sumerge en la sombra de la Tierra, pero de modo que solamente se oscurece una fracción del satélite natural.
Vía: Agencias.