BANNER

ROMPEN CRÁNEO DE 700 AÑOS DE ANTIGÜEDAD EN PUEBLA.

Durante la presentación de vestigios prehispánicos hallados durante los trabajos de rehabilitación de vialidades en Cholula, Puebla, alguien tiró un cráneo que podría tener 700 años de antigüedad, por lo que autoridades investigan para deslindar responsabilidades.

Este miércoles se realizó una conferencia de prensa en la Casa de Cultura Tlanezcalli, evento en que se exhibieron algunos de los hallazgos. Según autoridades son entre mil 500 y 2 mil piezas como navajas de obsidiana; artefactos realizados con huesos; vasijas, algunas con decoración; un brasero con la forma de Tláloc, dios de la lluvia; y los restos de 14 individuos, de diversas edades.

El cráneo de uno de estos, cayó al piso y se partió en decenas de pedazos, el área más afectada fue la mandibular y la del lado derecho de la cara.

De acuerdo con información preliminar, el presunto responsable de este accidente podría ser un hombre que empujó el vestigio cuando el Presidente Municipal, Edmundo Tlatehui, y autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) aún se encontraban en el salón con la prensa, mientras que los hallazgos estaban sin protección.

Después del incidente, el área quedó resguardada, pero se procedió al recorrido programado para periodistas.

En el encuentro con medios de comunicación, el arqueólogo responsable del proyecto, Abraham Alarcón Carmona, informó que los hallazgos de entierros humanos se localizaron sobre todo en la calle 16 de septiembre, tienen entre 500 y 700 años, y fueron localizados principalmente en la apertura de las zanjas, para la instalación de drenaje sanitario y pluvial.

Detalló que la mayoría de las piezas halladas tenían decoraciones similares a las halladas en la pirámide ubicada en este Municipio.

"Y una de las joyas que tenemos es una vasija con la imagen de Tláloc, la deidad de la lluvia", resaltó.

También hubo saqueoAdemás del accidente del cráneo, el Alcalde de Cholula informó que se enfrentaron a saqueos de las piezas halladas.

"Trabajaremos en conjunto con el instituto (INAH) para deslindar responsabilidades o encontrar responsabilidades en determinado momento acerca de lo que se está evidenciando o comentando acerca de algunos saqueos que se pudieron haber dado durante el proceso de la obra", señaló.

"Cuando se comentó acerca de estos saqueos, se redobló el esfuerzo, se puso mayor atención en el tema de que las zonas y la obra pues estuviera vigilada prácticamente 24 horas y es un trabajo en conjunto. Los hallazgos que se tienen son tan importantes que pues nos revelan la historia, nos revelan el desarrollo que ha tenido esta zona de San Andrés Cholula", agregó.

El arqueólogo responsable confirmó que ocurrió este delito.

De acuerdo con medios locales, estas piezas saqueadas empezaban a circular en el mercado ilegal de la zona y también eran ofrecidas en redes sociales como Facebook.

Información: Reforma. // Vía: Plano Informativo.


©️ 2023, Viral Noticias se reserva todos los derechos. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, ya sea a través de medios electrónicos, digitales u otros. Todos los Derechos Reservados.