BANNER

MONITOREO CIUDADANO DE LA MIGRACIÓN DE LA MARIPOSA MONARCA POR AGUASCALIENTES, COMIENZA A DAR RESULTADOS.

A poco más de 1 semana de reportar el primer avistamiento de una percha de mariposas monarca migratorias en Aguascalientes el pasado 3 de noviembre, y de anunciar sobre una innovadora aplicación de celular para el monitoreo ciudadano de esta emblemática especie, el Biol. Héctor Ávila Villegas, Director de Cosmos Semillas Nativas y promotor de los polinizadores en el centro de México, informó que ya se tiene el registro en la entidad de los primeros ejemplares de mariposas monarca equipadas con un chip.


Hasta el momento se han registrado dos ejemplares de mariposa monarca con chip en nuestro estado. La número MW008 que fue reportada en la comunidad Adolfo López Mateos del municipio de Asientos y que luego fue registrada en varios puntos de la ciudad de Aguascalientes como el fracc. Santa Anita IV, Municipio Libre, Lomas de Santa Anita, San Francisco del Arenal y finalmente en el fracc. San Gerardo. Y el ejemplar PP017 que fue registrado sobre la carretera número 70, cerca de la planta fotovoltaica Pachamama.

El especialista destacó que esto no podría saberse sin la participación de las personas que ya instalaron y están usando la aplicación Project Monarch e invitó a más personas a sumarse a este esfuerzo sin precedentes. Asimismo, hizo un llamado a la población, a la industria y a las autoridades a reducir las zonas con concreto y pasto e incrementar las superficies con flores donde la mariposa monarca y otros polinizadores puedan encontrar alimento, tales como salvia cordón, lantana, romero, lavanda, dalia y zinia. También invitó a reducir el uso de insecticidas y herbicidas, y a permitir el crecimiento de las flores silvestres como aceitilla, cinco llagas, lampote, mirasol, coronilla, entre muchas otras, ya que son el principal recurso para estos insectos.

Finalmente, el Biól. Ávila Villegas mencionó que buscará reunirse con representantes de las plantas fotovoltaicas en Aguascalientes para invitarlos a sumarse a la conservación de la mariposa monarca y otros polinizadores.

El monitoreo es sólo el primer paso para la conservación de las especies, después viene la gestión y la ejecución, a mediano y largo plazo, de acciones concretas a su favor. En el caso de las granjas solares, sería muy favorable que cuenten con espacios de hábitat para la mariposa monarca y otros polinizadores, que participen activamente en su monitoreo y que ayuden a difundir su importancia en sus áreas de influencia, y eso es lo que buscaré proponerles.

Para más información sobre la aplicación y cómo participar, por favor contáctenos: Correo: avila_hec@yahoo.com.mx

IG: @semillas_flores_polinizadores 

Fb: https://www.facebook.com/semillasflorespolinizadores/


©️ 2025, Viral Noticias se reserva todos los derechos. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, ya sea a través de medios electrónicos, digitales u otros. Todos los Derechos Reservados.