El papa Francisco instó a los 1,400 millones de católicos del mundo a abandonar la “loca búsqueda” del dinero y dedicarse en cambio a su fe, en una nueva encíclica, la forma más elevada de enseñanza papal, publicada este jueves.
La cuarta encíclica de Francisco en sus 11 años de papado se abstiene en gran medida de hablar de cuestiones políticas, un cambio respecto a sus escritos anteriores, en los que también abordaba temas como el cambio climático global y las políticas económicas de “goteo”.
“Dilexit nos” (Él nos amó) anima en cambio a los creyentes a fortalecer su vida religiosa. El mundo vive en una “época de superficialidad”, dice el Santo Padre, y los católicos y otros cristianos “necesitan redescubrir la importancia del corazón”.
“En un mundo donde todo se compra y se vende, el sentido del valor de las personas parece depender cada vez más de lo que pueden acumular con el poder del dinero”, escribe Francisco.
“El amor de Cristo no tiene cabida en este mecanismo perverso, sin embargo, sólo ese amor puede liberarnos de una búsqueda loca que ya no tiene espacio para un amor gratuito”, afirma el Sumo Pontífice.
Agencias.