BANNER

VERIFICARÁ PROFEPA QUE EMPRESA CONTRATADA PARA AHUYENTAR ANIMALES SOBRE TREN MAYA CUMPLA NORMATIVIDAD.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que verificará que se cumpla la normatividad ambiental en los traslados de fauna silvestre realizados como parte de las obras del Tren Maya, a propósito de la condena que emitió el colectivo Sélvame del Tren, respecto las prácticas de movilidad.

Según un comunicado, la Profepa, se asegurará que “el prestador de servicios contratado por la empresa Tren Maya para el manejo de fauna cuente con todas las autorizaciones necesarias y que se cumpla con la normatividad ambiental correspondiente que establece la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente y la Ley General de Vida Silvestre.”

La dependencia destacó que la fauna silvestre ubicada en el área del proyecto está protegida por un Programa de Ahuyentamiento, Rescate y Reubicación.

Dicho programa dijo la dependencia, prohíbe “la caza o maltrato de la fauna localizada en el área del proyecto durante cualquier etapa de desarrollo” y se incluye como una obligación en las autorizaciones federales de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales e Impacto Ambiental emitidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Sobre la clasificación de fauna nociva, la Profepa aclaró que “de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-032-SSA2-2010, se define a la fauna nociva como posibles reservorios de vectores y/o de agentes causantes de enfermedades y no se considera en esta categoría al jaguar, al tapir o a especies de venados”.

Asimismo, destacó la creación del Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Jaguar, en Quintana Roo, la cual, cuenta con un programa de manejo que “permite conservar sus ecosistemas en buen estado y garantizar la conectividad del paisaje y hábitat de diversas especies importantes con la participación de ejidos, comunidades, instituciones públicas, académicas y organizaciones sociales”.

Finalmente, la Profepa reiteró su compromiso de proteger la biodiversidad en colaboración con Semarnat y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp),y afirmó que el sector ambiental federal mantiene “el cuidado del medio ambiente para bienestar de las presentes y futuras generaciones, en seguimiento estricto a las políticas de la presidenta Claudia Sheinbaum.”

Vía: Agencias.

©️ 2024, Viral Noticias se reserva todos los derechos. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, ya sea a través de medios electrónicos, digitales u otros. Todos los Derechos Reservados.