Con la finalidad de brindar certeza y respeto a los deudos de las personas fallecidas, la Fiscalía General del Estado, con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), impulsará una nueva tecnología que permita la identificación de las personas fallecidas, lo que incrementará la eficiencia en las investigaciones forenses.
Como parte de las acciones que se implementan en esta nueva era de la Fiscalía General del Estado, en un sentido más humano y con empatía por las familias que han perdido un familiar, mismas que requieren la certeza en la identificación de su ser querido, es que nos reunimos con Maximilian Murk, coordinador del Programa de Identificación Humana del UNFPA, indicó el abogado del Estado, Manuel Alonso García.
El objetivo de esta reunión fue explorar la implementación de una innovadora tecnología que facilite y optimice los procesos de identificación de personas fallecidas en la entidad, esta colaboración busca fortalecer los mecanismos de reconocimiento, a fin de brindar mayor certeza y respeto a las familias afectadas, además de incrementar la eficiencia en las investigaciones forenses.
Durante el encuentro, se abordaron aspectos técnicos y logísticos para la adopción de esta tecnología, así como las posibles etapas de implementación y capacitación del personal involucrado.
De esta forma, la Fiscalía reafirma su compromiso de seguir trabajando en alianzas las cuales permitan la incorporación de herramientas de vanguardia que contribuyan a la justicia y a la protección de los derechos humanos.
Finalmente, Alonso García expresó su interés en continuar fortaleciendo la colaboración con organismos internacionales para ofrecer mejores servicios y resultados en materia de identificación y atención a las víctimas.