Como parte del programa de capacitación implementado por la Fiscalía General del Estado, se fortaleciendo la profesionalización de su personal especializado en atención a mujeres, niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia, indico el titular de la institución Manuel Alonso García.
Agregó que en esta ocasión, la titular de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Sexuales, Justicia Familiar y de Género participó en el Curso Internacional en Materia de Violencia de Género “VIOGEN”, espacio académico y de cooperación que reunió a servidores públicos de 18 entidades federativas.
El curso fue organizado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, en coordinación con la Policía Nacional de España, instituciones que han sumado esfuerzos para fomentar la capacitación de quienes se desempeñan en áreas clave de procuración de justicia.
Durante esta capacitación se llevaron a cabo conferencias magistrales y sesiones de análisis con especialistas internacionales, en las que se abordaron los retos comunes en torno a la atención, prevención y sanción de la violencia de género, como la Comisaria Principal Yolanda Rodríguez Gómez, Consejera de Interior en la Embajada de España en México, y a las ponentes internacionales María del Mar Gómez Montero y Noelia Revuelta Fuertes.
Entre las ponencias más destacadas se encuentra la impartida de manera virtual por la jueza italiana Paola Di Nicola Travaglini, titulada “Los estereotipos de género en las convenciones internacionales como causa de la violencia masculina contra las mujeres”.
En esta conferencia se reflexionó sobre cómo ciertos prejuicios y construcciones sociales han perpetuado la violencia estructural contra las mujeres y la importancia de transformar dichas visiones a partir de la actuación judicial y ministerial.
El curso “VIOGEN” también incluyó la participación de ponentes de distintas nacionalidades, quienes compartieron experiencias comparadas y buenas prácticas implementadas en sus respectivos países, estas contribuciones enriquecieron el panorama de las y los asistentes, al mostrar estrategias efectivas para el abordaje integral de la violencia de género desde una perspectiva de derechos humanos.
Con la asistencia a este tipo de actividades, la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes refrenda su compromiso de contar con personal altamente capacitado, sensible y especializado en la atención de víctimas de delitos relacionados con la violencia de género.
La presencia de la titular de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Sexuales, Justicia Familiar y de Género en este curso, se alinea con la visión de la institución de garantizar a la ciudadanía una procuración de justicia cercana, profesional y con perspectiva de género.
El Plan de Seguridad y Justicia “Blindaje Aguascalientes”, impulsado por la Gobernadora del Estado, contempla entre sus ejes principales la capacitación permanente de servidores públicos de las instituciones de seguridad en el estado, entre ellas, la Fiscalía General, esto con el objetivo de que cada agente, perito y servidor de la FGE cuente con las herramientas técnicas, teóricas y prácticas que permitan brindar un servicio de calidad, eficaz y con apego a los derechos humanos.
La Fiscalía General del Estado reconoce que la violencia de género constituye uno de los principales desafíos sociales y jurídicos de la actualidad, por lo que continuará impulsando la formación de su personal en foros nacionales e internacionales. Con ello se busca avanzar hacia un Aguascalientes más seguro, justo y libre de violencia para todas y todos.
©️ 2025, Viral Noticias se reserva todos los derechos. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, ya sea a través de medios electrónicos, digitales u otros. Todos los Derechos Reservados.