BANNER

A TRAVÉS DE LA REALIZACIÓN DEL PARLAMENTO JUVENIL 2025, EL CONGRESO DE AGUASCALIENTES FORTALECE SU AGENDA LEGISLATIVA.

La Comisión de Juventud de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, encabezada por la diputada Alejandra Peña y que integran las y los legisladores Rodrigo Cervantes, Ana Gómez, Omar Valdés y Fernando Alférez; junto con el diputado Humberto Montero de Alba, presidente de la Mesa Directiva, y la legisladora Laura Ponce, presidenta de la Comisión de Vigilancia, destacaron el desarrollo del Parlamento Juvenil 2025, un espacio de diálogo, participación y debate que permitió a las juventudes expresar sus opiniones y proponer soluciones sobre los temas que impactan su realidad social, educativa y comunitaria.


El Parlamento contó con la integración de 27 diputadas y diputados juveniles, seleccionados mediante convocatoria pública dirigida a jóvenes de 18 a 29 años residentes en la entidad.

La Comisión resaltó la incorporación de las voces jóvenes a la agenda legislativa mediante el análisis y dictaminación de iniciativas presentadas en seis Comisiones Juveniles, enfocadas en áreas estratégicas como derechos humanos, educación, ciencia, salud, seguridad y medio ambiente.

Estas aportaciones representan los retos más urgentes para las juventudes de Aguascalientes y permitirán fortalecer la política pública y el marco normativo del estado. La Comisión subrayó que escuchar a las y los jóvenes es fundamental para legislar con visión de futuro.

Durante la jornada, las y los diputados juveniles participaron en sesión solemne, integración de Mesa Directiva y trabajo en comisiones. Presentaron iniciativas, deliberaron y aprobaron dictámenes que fueron sometidos a votación ante el Pleno Juvenil.

A continuación, se refieren algunas de las iniciativas que se presentaron en las Comisiones Juveniles:


1. Derechos Humanos, Igualdad Sustantiva, Equidad de Género y Diversidad Sexual
• Tipificar el acoso callejero como delito, garantizando el libre tránsito de las mujeres.
• Crear mecanismos de denuncia accesibles y estrategias de prevención social basadas en el respeto a los derechos humanos.
• Acciones de protección a periodistas y personas defensoras de derechos humanos, fortaleciendo su seguridad e integridad.

2. Educación y Cultura
• Protocolo estatal para prevenir el acoso escolar, con rutas claras de atención y acompañamiento psicológico.
• Regular el uso de inteligencia artificial en las infancias, fomentando su aprovechamiento educativo y evitando riesgos.
• Impulsar becas y apoyos para el emprendimiento juvenil al egresar.
• Llevar actividades culturales a comunidades rurales mediante espacios comunitarios en coordinación con el Instituto Cultural de Aguascalientes.
• Incorporar la salud mental en planes y programas de estudio.
• Implementar la materia de educación digital en escuelas para prevenir el ciberacoso y proteger a niñas, niños y adolescentes.

3. Ciencia y Tecnología
• Regular el uso de la inteligencia artificial, incluyendo su uso como herramienta de investigación y evitando la suplantación de identidad para cometer fraudes o violencia digital.
• Crear laboratorios de innovación tecnológica en escuelas del estado, para impulsar el desarrollo científico y económico.
• Implementar semáforos inteligentes que se adapten en tiempo real al tráfico.

4. Salud y Asistencia Pública
• Crear un Programa Estatal de Métodos Anticonceptivos para garantizar acceso a la salud reproductiva responsable.
• Crear una plataforma digital estatal para prevención del suicidio, con apoyo psicológico gratuito y vinculación entre instancias de gobierno y escuelas.
• Intensificar campañas de salud visual para atender el incremento de problemas por uso prolongado de pantallas.
• Programa permanente para atender depresión, ansiedad y consumo de sustancias en edades tempranas mediante acciones de la Secretaría de Salud.


5. Seguridad Pública, Acceso a la Justicia y Estado de Derecho
• Sancionar el delito conocido como “monta choques”, utilizado como forma de extorsión.
• Mejorar la prevención de violencia mediante estrategias comunitarias y fortalecimiento de la cultura de la denuncia.
• Ampliar el transporte público para estudiantes en horarios de mayor demanda para prevenir la deserción escolar y ausentismos.
• Creación de Consejos Juveniles Consultivos en todos los Ayuntamientos, para fortalecer su participación en las decisiones públicas.
• Mayor capacitación y profesionalización de los cuerpos de seguridad pública.

6. Medio Ambiente
• Implementar la separación de residuos sólidos en escuelas e instituciones públicas.
• Proteger áreas verdes y mejorar la calidad del aire mediante políticas integrales.
• Crear un programa estatal de plantación de arbolado urbano para mitigar efectos del cambio climático.
• Fomentar la educación ambiental desde la infancia.

Por su parte, la diputada Alejandra Peña destacó, “el Parlamento Juvenil 2025 es un ejercicio democrático que fortalece la participación de las juventudes en la vida pública y agradeció el compromiso de quienes participaron”.

“Las y los jóvenes tienen mucho qué decir sobre los desafíos actuales. Este Parlamento es su espacio para proponer, debatir y construir soluciones desde su propia perspectiva”.


En esta edición 2025, formaron parte, las y los siguientes estudiantes, a quienes el Congreso de Aguascalientes les entregó un reconocimoento por su importante participación:
1. Andrea Luz Deni Vital Pérez
2. Arturo Emiliano Vázquez Gudiño
3. Denise Duval Bueno
4. Oliver de Jesús Rodríguez Ruvalcaba
5. Griselda Alejandra Zuñiga Castillo
6. Silvia María José Carrizales Cárcamo
7. Lauro Omar Acero Ramos
8. José Ángel Flores Esparza
9. Emiliano Reyna Serrano
10. Joseph Salvador Candelas Tiscareño
11. Abraham Gerardo Ibarra García
12. Karina Alejandra Santillán Becerra
13. Victoria Rodríguez Arroyo
14. Viviana Rocxette Flores Monreal
15. Vidal Alois Campos Saavedra
16. Zussette Haide Contreras Moreno
17. Miriam Jacqueline Hernández Díaz
18. Hiram Yael Montañez Durón
19. Carlos Alberto Torres Pedroza
20. Ashlee Nicole Leos Ballesteros
21. Geovanni Alejandro Cruz López Velarde
22. Carlos Enrique Gallegos Martínez
23. Goretti Guadalupe Marín de la Torre
24. Juan Diego Lozano Bocanegra
25. Pablo Regalado Romo
26. Stephany Abigail González Ramos
27. Regina Vega Muñoz


©️ 2025, Viral Noticias se reserva todos los derechos. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, ya sea a través de medios electrónicos, digitales u otros. Todos los Derechos Reservados.