En el marco de la Décima Sesión Ordinaria, el Pleno de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Aguascalientes, encabezado por el diputado Humberto Montero de Alba, presidente de la Mesa Directiva, aprobó una serie de dictámenes mediante los cuales se declaran revisadas las Cuentas Públicas correspondientes al Ejercicio Fiscal 2024 del Gobierno del Estado, organismos autónomos y los once municipios de la entidad. Los entes señalados en las auditorías deberán solventar sus observaciones ante el órgano de control correspondiente.
Durante la sesión se presentaron los informes elaborados por la Comisión de Vigilancia, presidida por la diputada Laura Ponce Luna, con base en los resultados emitidos por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Aguascalientes (OSFAGS).
En primera instancia, el Pleno aprobó con 19 votos a favor el dictamen mediante el cual se declara revisada la Cuenta Pública 2024 del Gobierno del Estado de Aguascalientes, una vez analizado el Informe del Resultado que presentó el OSFAGS, dando cumplimiento a los principios de transparencia, rendición de cuentas y fiscalización del gasto público.
Asimismo, se declararon revisados los informes de las Cuentas Públicas 2024 correspondientes a la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes y al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Aguascalientes, ambas sometidas al proceso de fiscalización superior conforme a la normatividad vigente.
Posteriormente, la Comisión de Vigilancia presentó los dictámenes mediante los cuales se declararon revisadas las Cuentas Públicas del Ejercicio Fiscal 2024 de los once municipios: Aguascalientes, Asientos, Calvillo, Cosío, El Llano, Jesús María, Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos, San Francisco de los Romo, San José de Gracia y Tepezalá.
Las y los integrantes de la LXVI Legislatura destacaron que estas revisiones buscan garantizar que los recursos públicos se administren de manera responsable, transparente y conforme a la ley.
En otro punto del orden del día, el Pleno aprobó dos dictámenes adicionales presentados por la Comisión de Vigilancia.
El primero avalado por unanimidad corresponde a la reforma a la Ley de Presupuesto, Gasto Público y Responsabilidad Hacendaria, mediante la cual se adicionó el artículo 22 Quinquies, con el fin de establecer disposiciones relacionadas con la planeación y autorización anticipada de contrataciones gubernamentales, fortaleciendo así la eficiencia y transparencia del ejercicio del gasto público.
El segundo dictamen aprobado con 19 votos reforma la Ley de Bienes del Estado, modificando el primer párrafo del artículo 69, relacionado con el régimen de bienes y concesiones, con el propósito de actualizar y armonizar el marco normativo en la administración y aprovechamiento de los bienes estatales.
El diputado Humberto Montero de Alba reconoció el trabajo de la Comisión de Vigilancia y del OSFAGS, subrayando que la revisión oportuna y profesional de las Cuentas Públicas contribuye a fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones y en el uso adecuado de los recursos públicos.
Por su parte, la diputada Laura Ponce Luna, presidenta de la Comisión de Vigilancia, reiteró el compromiso de seguir fortaleciendo los mecanismos de fiscalización y supervisión para garantizar un manejo responsable y transparente del patrimonio estatal y municipal.
Finalmente, tras abordar los puntos del orden del día,el presidente de la mesa directiva, diputado Humberto Montero, se decretó la clausura de los trabajos de la Décima Sesión Ordinaria, citando a las y los legisladores a la próxima sesión de la LXVI Legislatura, el jueves 27 de noviembre a las 10:00 horas.
©️ 2025, Viral Noticias se reserva todos los derechos. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, ya sea a través de medios electrónicos, digitales u otros. Todos los Derechos Reservados.


