BANNER

TOÑO MARTÍN DEL CAMPO PRESENTA NUEVO PAQUETE DE INICIATIVAS EN MATERIA DE SALUD Y BIEN COMÚN.

El Senador Toño Martín del Campo anunció la presentación de un nuevo paquete de iniciativas ante el Senado de la República, enfocado en salud y bien común, con propuestas que buscan atender de manera integral las necesidades de policías, pacientes con enfermedades graves y familias mexicanas.


El legislador explicó que una pensión justa es una forma de seguridad pública, por lo que su propuesta plantea que los policías puedan jubilarse con el 100% de su salario tras 25 años de servicio, mediante la coordinación entre federación, estados y municipios. Además, se propone que los elementos obtengan base laboral automática al cumplir 10 años de servicio, garantizando estabilidad y derechos plenos. Martín del Campo también planteó que los policías puedan recibir atención médica en el hospital más cercano en caso de emergencia, con el compromiso de que esos gastos sean reembolsables, priorizando la atención oportuna y la protección de la vida.

El Senador destacó la necesidad de construir seguridad económica con justicia social, proponiendo que todos los jubilados y pensionados tengan derecho a un estudio anual de salud gratuito para detectar enfermedades a tiempo. Asimismo, propone que los enfermos en fase terminal puedan acceder de manera anticipada a sus ahorros para cuidados paliativos y medicamentos, y que las pensiones se calculen con base en el salario mínimo y no en UMA’s, fortaleciendo el poder adquisitivo de las personas pensionadas.

Entre las iniciativas presentadas, se incluye una reforma para garantizar licencias laborales a madres y padres de niños con cáncer, con el fin de que puedan acompañarlos durante su tratamiento sin perder su empleo. La propuesta también contempla acompañamiento emocional y económico para las familias, asegurando que el Estado esté presente en cada fase del proceso.

Toño Martín del Campo propuso la creación de un programa nacional de salud mental comunitaria, que brinde atención psicológica gratuita en colonias y comunidades, con profesionales disponibles en centros comunitarios. “El bienestar emocional no es un lujo, es una necesidad”, subrayó el Senador, al destacar la importancia de la prevención de la violencia, la depresión y las adicciones mediante el fortalecimiento de redes de apoyo.

Finalmente, el Senador planteó el reconocimiento legal de los animales de asistencia emocional dentro de la Ley de Discapacidad, con el fin de valorar su función en el bienestar de personas con ansiedad, depresión o trastornos emocionales. Toño Martín del Campo reiteró que la salud, la familia y la seguridad social no deben ser privilegios, sino derechos garantizados, y que cuidar a quienes cuidan es cuidar a México..


©️ 2025, Viral Noticias se reserva todos los derechos. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, ya sea a través de medios electrónicos, digitales u otros. Todos los Derechos Reservados.