El científico originario de Japón compartió por medio de sus redes sociales esta experiencia, donde señala que este impacto dejó como resultado un cráter en el satélite.
"Ningún satélite pasó sobre la superficie de la Luna en el momento de la observación, y la forma en que brilló sugiere que lo más probable es que se tratara de un destello de impacto lunar", escribió en su cuenta de Twitter.
Además, compartió que el meteorito se impactó muy cerca del cráter que lleva por nombre ideler L; el nuevo cráter que se formó se estima que puede medir más de diez metros. Cabe destacar que este evento provocó un increíble destello que brilló por más de un segundo.
"Es probable que la cámara teleobjetivo LRO del Lunar Reconnaissance Orbiter de la NASA pueda detectar las huellas de la caída", agregó.
La Luna tiene miles de cráteres que se han formado a los largo del tiempo, esto se debe a que este satélite natural cuenta con una exosfera muy frágil. El impacto de los meteoritos provoca la aparición de más cráteres.
私の観測史上最大の月面衝突閃光を捉えることができました!2023年2月23日20時14分30.8秒に出現した月面衝突閃光を、平塚の自宅から撮影した様子です(実際の速度で再生)。なんと1秒以上も光り続ける巨大閃光でした。月は大気がないため流星や火球は見られず、クレーターができる瞬間に光ります。 pic.twitter.com/Bi2JhQa9Q0
— 藤井大地 (@dfuji1) February 24, 2023
Un dato interesante es que los impactos en la luna pueden ser visibles únicamente desde la Tierra, así lo aseguran los expertos. Si estás pensando en adquirir un telescopio, puedes ser testigo de este tipo de eventos. Cabe mencionar, que estos son visibles cuando ocurren en la parte de la luna orientada hacia la Tierra, además, el impacto debe ser grande para poder apreciarlo.
Astronautas viajarán a la Luna
Será el próximo 3 de abril de este 2023, cuando la Agencia Espacial Canadiense (CSA) y la Nasa darán a conocer los nombres de los cuatro astronautas que orbitarán los alrededores de la Luna; esta nueva misión lleva por nombre ‘Artemis II’ y se llevará a cabo en los últimos meses del 2024.
Información: Telediario. // Vía: Plano Informativo.